Blog

¡Los 4 salones de belleza que lavan tu pelo con agua libre de cloro en Panamá!

¡Los 4 salones de belleza que lavan tu pelo con agua libre de cloro en Panamá!

en may 22 2023
El cloro es un químico ampliamente utilizado en las plantas potabilizadoras en muchos países alrededor del mundo. El propósito de su uso es matar bacterias y otros microorganismos que pueden causar enfermedades transmitidas por el agua. Así mismo como se añade cloro a las piscinas para mantenerlas libres de bacterias y otros gérmenes. Sin embargo, la exposición prolongada al cloro puede causar efectos negativos en el cabello y la piel. El cabello y la piel son muy sensibles al cloro, y la exposición frecuente al agua clorada puede causar una serie de problemas, como sequedad, fragilidad, decoloración e incluso pérdida de cabello. El cloro elimina los aceites naturales del cabello y el cuero cabelludo, dejando el cabello seco y propenso a romperse. El cloro también puede hacer que el cabello pierda su brillo natural. Además, el cloro puede causar irritación de la piel, enrojecimiento y picazón. Para abordar el problema del cloro en el agua, varios salones en Panamá han comenzado a implementar los filtros SANATÉ en sus sillas de lavado. Los filtros SANATÉ con sistemas avanzados de filtración de agua diseñados para eliminar el cloro y otros contaminantes del agua, dejándola segura y saludable para su uso.    Hairarchy, con sucursales en Casco Viejo y Marbella. Hairarchy implementó los filtros SANATÉ en sus sillas de lavado desde marzo, 2023, y se ha convertido en un servicio popular entre sus clientes. Los clientes de Hairarchy aprecian el compromiso del salón de usar solo productos seguros y saludables.   The Holistic Brand, ubicado en San Francisco. The Holistic Brand es conocido por sus productos naturales y orgánicos para el cuidado del cabello, y recientemente implementó los filtros SANATÉ en sus sillas de lavado. Los clientes del salón han notado una mejora significativa en la textura y apariencia de su cabello después de cambiar a lavados sin cloro.   Fuzion Salon, con sucursales en Multiplaza, SOHO Mall, San Francisco y Costa del Este, es otro salón que implementó los filtros SANATÉ en sus sillas de lavado. Fuzion Salon se compromete a usar solo productos seguros y saludables, y tiene una base de clientes leales que aprecian su dedicación a la calidad y la sostenibilidad.   Jesus Tabares Salón, ubicado en Street Mall, ha implementado recientemente filtros SANATÉ en sus sillas de lavado. Este salón se enorgullece de su enfoque integral en el cuidado capilar, tanto dentro como fuera del salón. Su compromiso se refleja en su elección de utilizar los filtros SANATÉ, que demuestran su dedicación a la salud del cabello y el bienestar de sus valiosos clientes. Los clientes del Salón de Jesús Tabares pueden disfrutar de un ambiente donde la calidad y la salud del cabello son primordiales.   El uso del filtro SANATÉ no solo es bueno para el cabello y la piel, sino que también son buenos para el medio ambiente. El cloro es un químico dañino que puede causar contaminación y contribuir al calentamiento global. Al utilizar filtros SANATÉ para eliminar el cloro del agua, estos salones están haciendo su parte para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.   Además de ofrecer lavados de cabello libre de químicos, estos salones también ofrecen una variedad de otros servicios, como cortes de cabello, peinados, coloración y tratamientos. Utilizan solamente productos de alta calidad, naturales y orgánicos que no contienen productos químicos dañinos y son seguros para su uso en todo tipo de cabello.   En conclusión, el cloro es un químico que puede tener efectos negativos en el cabello y la piel. Su exposición regular al agua clorada puede causar sequedad, fragilidad, decoloración e incluso pérdida de cabello. Para abordar el problema, varios salones en Panamá ahora ofrecen lavados de cabello sin cloro utilizando filtros SANATÉ, que eliminan el cloro y otros contaminantes del agua. Hairarchy, The Holistic Brand y Fuzion Salón son tres salones en Panamá que ofrecen este servicio. Estos salones se comprometen a utilizar solo productos seguros y saludables y a promover prácticas sostenibles. Al cambiar a un lavado de cabello sin cloro, los clientes pueden disfrutar de un cabello más saludable, brillante y vibrante.
Características que debe tener tu filtro de agua para ducha

Características que debe tener tu filtro de agua para ducha

en mar 07 2023
El momento de tomar una ducha es algo que debería ser relajante y placentero para todas las personas. Además, se trata de una práctica de autocuidado que las personas llevamos a cabo a fin de cuidar nuestra salud y bienestar y atravesar el día a día siempre frescos. Por eso, los filtros de agua para ducha se han convertido en los grandes aliados de este momento del día.  Si pensamos en los diversos químicos que llegan al cuerpo humano a través de la red de agua, el momento de la ducha deja de ser algo cómodo y de cuidado para convertirse en un riesgo. Esto se debe a que la exposición constante a los distintos químicos, especialmente el cloro, puede no solamente generar resequedad en la piel y el cabello, también existe la posibilidad de que se provoquen problemas respiratorios.  Por eso, a continuación, vamos a hablar de los filtros de agua en Panamá, sus beneficios y las características que un buen filtro de agua debe tener para poder protegerte a ti y a tu familia en el momento de la ducha de cada día.  ¿Qué es un filtro de ducha? Para comenzar, vamos a definir de qué hablamos cuando nos referimos a los filtros de agua para ducha. Como su nombre lo indica, se trata de un sistema de filtración de agua que protege la piel y el cabello de la irritación y la sequedad a través de un accionar que consiste en absorber el cloro y otros químicos del agua, evitando que estos tengan contacto con las personas.  En otros términos, se trata de un dispositivo de filtración que reduce los agentes irritantes y tóxicos del agua como es el cloro y las cloraminas, pasándolos por medios de filtración que están instalados en el interior del dispositivo. Este es colocado, a su vez, en la ducha, permitiendo que el agua que llega a la red de la vivienda pase primero por el filtro y después llegue purificada a las personas que están utilizando la ducha.  Una vez que son adquiridos, los filtros de agua para ducha son conectados al monomando de la ducha. Por lo general, se trata de componentes muy fáciles de instalar que no requieren de complejos conocimientos en fontanería, así como tampoco de herramientas que son de uso profesional. Por el contrario, los filtros están pensados para poder ser instalados por los propios usuarios de forma rápida y sencilla, a fin de que puedan comenzar a beneficiarse de sus ventajas de manera inmediata.  ¿Qué contienen los buenos filtros de agua para ducha? Para que funcionen correctamente, los filtros deben tener distintos elementos que son los que se encargan de las distintas capas y fases de filtrado que los dispositivos ofrecen. En este sentido, lo que contenga cada filtro varía en función de la marca y del modelo en particular.  En el caso de Sanaté, por ejemplo, alguno de los componentes de sus filtros de agua para ducha que hacen que su funcionamiento sea excelente para eliminar los distintos agentes contaminantes en el agua son: Filtro de arena: Como su nombre lo indica, el filtro de arena es el encargado de bloquear directamente la entrada de sedimentos grandes como puede ser la arena y la cal en el cabezal de ducha de filtración. Malla de acero inoxidable:  Es la que se encarga de capturar los sedimentos de tamaño mediano que puedan estar circulando en el agua. Algodón PP microporoso:  Una vez que los componentes anteriores han realizado su función de forma exitosa, llega el turno del algodón PP microporoso. Este es el que se encarga de atrapar los pequeños sedimentos, el polvo y otras bajezas que pueda tener el agua.  Redox media:  En este caso, estamos haciendo referencia a un componente que reduce las incrustaciones y también la presencia de cloro en el agua, que es uno de los elementos más tóxicos para el cuerpo humano. Sulfito de calcio: Es el que se ocupa de reducir la concentración de cloro, junto con el anterior, pero tanto en agua fría como en agua caliente. Junto con las características mencionadas con anterioridad, los filtros de agua para la ducha de Sanaté incorporan una vez más el algodón PP microporoso. Esta vez, es el que se encarga de evitar que las sustancias de filtración o los sedimentos capturados puedan salir de la depuradora de agua de la duca.  También se incorpora nuevamente una malla de acero inoxidable ultrafina para mantener el filtro de algodón en su lugar y evitar que se pueda dar la entrada de sedimentos de tamaño mediano en la unidad de filtración, en los momentos en los que el cartucho se encuentra boca abajo. Finalmente, los filtros de Sanaté obligan al agua pasar por vitamina C, que es una de las mejores moléculas para remover clorina del agua.  Ventajas de los filtros de agua en Panamá  Instalar filtros de agua en Panamá es una tendencia creciente. Esto se debe a que el agua en el país contiene diversos químicos que son incorporados en las plantas de tratamientos y plantas potabilizadoras. Dentro de los distintos químicos que se añaden al agua en este punto, uno de los más frecuentes es el cloro. Diversos estudios dan cuenta de que el contacto frecuente con el cloro, como es el caso de la ducha o baño diarios, tiene grandes implicaciones en la salud de la piel, del cabello y de las uñas. Puede impactar negativamente generando sequedad y caída del cabello. Además, en las pieles con mayor sensibilidad puede provocar reacciones alérgicas. Al mismo tiempo, este contacto puede conducir a problemas respiratorios y otros inconvenientes en la salud de las personas. Considerando esto, algunas de las principales ventajas de los filtros para agua de ducha son las siguientes: Protege la piel sensible y la piel en general Hemos dicho anteriormente que las personas de piel sensible son quienes pueden verse más afectadas por el contacto constante con el cloro, teniendo síntomas como irritación y sarpullido. Además, si la exposición es prolongada, esta puede acabar afectando las zonas y membranas mucosas del cuerpo. Esto es algo que se ve con frecuencia, sobre todo en los niños, puesto que suelen tener pieles más delicadas.  En este sentido, colocar un filtro de agua para la ducha en el hogar es una oportunidad para filtrar al menos el 90% de cloro del agua, disfrutando de un agua de ducha libre de gérmenes y bacterias, pero también libre de cloro y otros químicos perjudiciales para la piel de las personas. Sin embargo, es importante destacar que este no es un problema que sufran solamente las personas de piel sensible con tendencias a diversos tipos de  alergias. Las personas con pieles normales también pueden sufrir las consecuencias de la exposición frecuente al cloro. Por eso, el filtro es una protección para todos los humanos.  Cuida de la salud y el color del cabello  Al lavar el cabello con agua con químicos como el cloro, este puede empezar a perder brillo, suavidad, fuerza, así como también puede empezar a quebrarse e incluso, se puede presentar su caída. Sumado a esto, en los casos de personas que tienen cabello decolorado y teñido con tintes semi permanentes, su pelo se vuelve sensible al cloro y al agua que tiene un pH elevado. Por eso, si se está en esta situación, es importante acudir a filtros que puedan evitar que los lavados del cabello se realicen con agua clorada. Esto tendrá una repercusión inmediata en la estética y salud del pelo, debido a que el color se mantendrá por más tiempo en perfecto estado, a la vez que se mantendrá hidratado, fuerte y suave.  Optimiza el uso de los recursos en el hogar Para terminar, otra de las ventajas que podemos destacar de la incorporación de un filtro de agua para la ducha en la vivienda, tiene que ver con la posibilidad de optimizar los recursos en su interior. Esto se debe a que el filtro permite evitar la compra de un tanque de agua que esté dedicado especialmente a purificar este líquido vital. Además, se evita el gasto constante en compras de aditamentos orientados a lograr la limpieza del agua.  Además, cabe destacar que el filtro de agua es un elemento económico que tiene una vida útil aproximada de seis meses. Por eso, su instalación es una oportunidad para contar con agua limpia y saludable durante mucho tiempo para todos los miembros de la familia. Esta es una inversión segura en la que tu familia, tu bolsillo y tú, se verán beneficiados; así que no dudes un instante en adquirir este dispositivo en tu hogar, te aseguramos que no te arrepentirás.   Si estás buscando incorporar buenos filtros de agua para la ducha en tu vivienda, Sanaté es tu solución. Nuestra empresa surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos. De esa forma, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de este líquido en su estado natural. ¡Contáctanos! y adquiere un filtro hecho a la medida de tus necesidades.
¿Cómo instalar tu filtro de agua para ducha?

¿Cómo instalar tu filtro de agua para ducha?

en mar 07 2023
Hoy en día, al momento de pensar en el cuidado de la salud, es cada vez más frecuente poner el énfasis en la calidad del agua que se utiliza todos los días. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha comenzado a analizar ya no solo el agua que se bebe, sino también aquella que se usa para otras cosas como la ducha diaria. Esto fue lo que llevó al auge de los filtros de agua para grifo de ducha.  Dichos filtros se han popularizado considerablemente a lo largo de los últimos años. Cada vez más personas y familias que desean cuidarse y cuidar a sus seres queridos, acuden a ellos a fin de tener la seguridad de que el agua que se está usando todos los días es saludable y no genera daños para la salud de algún miembro de la familia.  En esta ocasión, vamos a hablar en particular de cómo instalar un filtro de agua para ducha y los pasos a seguir para ello. Verás que se trata de un procedimiento muy sencillo que está pensado para que los propios usuarios puedan hacerlo por su cuenta si así lo desean, sin la necesidad de acudir a especialistas o a herramientas específicas.  ¿Cómo funcionan los filtros de agua para grifo de ducha? Antes de pasar a cómo instalar un filtro de agua, queremos contarte cómo funciona. En general, se trata de un cabezal de ducha con fases de filtración que se coloca en el grifo de la ducha para retener todos los componentes contaminantes y tóxicos del agua, a fin de que la persona pueda bañarse con agua limpia y lo más cercana posible a la forma en que esta es enviada por la naturaleza.  En este sentido, lo que hacen los filtros de agua para grifo de ducha es limpiar sales, compuestos químicos y cloro del agua que llega a la piel de las personas. Además, retienen y destruyen los virus y bacterias, ablandan el agua eliminando cal y arena que esta puede contener y nivelan el equilibrio ácido-alcalino. Además, se reduce el consumo de detergentes y jabones, debido a que, al bañarse con agua más limpia, estos productos son menos necesarios que en los casos en los que no se emplean filtros para purificar el agua.  El trabajo del filtro de agua  Entendiendo lo mencionado con anterioridad, podemos retomar diciendo que el filtro de agua de ducha es un componente que se coloca en el grifo de esta. Se trata de un cartucho con varios compartimentos de distintos materiales; cada uno de esos compartimentos cumple un rol particular. Por ejemplo, mientras que uno puede retener cal y sales gruesas, otro se encarga de retener los restos finos que hayan pasado, a la vez que otros se dedican a retener el cloro. La limpieza principal del agua de la ducha es realizada por el material sorbente. De lo que se trata es de una capa de intercambio de iones que se encarga de ablandar el líquido.  Por eso, gracias a sus capas, una vez que el cartucho es colocado en la ducha, el usuario lo único que tiene que hacer es abrir el grifo como lo haría normalmente y no debe preocuparse por nada más; el filtro se va a encargar de limpiar el agua cada vez que esta pase a través de él. Por eso, una vez que ha sido instalado, las personas solamente necesitan proceder a bañarse como todos los días. La única diferencia será la calidad del agua que recibirán en cada baño. Pasos para instalar un filtro de agua  Ahora que hemos visto de qué manera funcionan los filtros de agua para grifo de ducha, vamos a pasar a contarte cuáles son los pasos que debes seguir para instalarlos. Verás que instalar un filtro de agua es algo sencillo que lleva pocos pasos y que no requiere de la inversión de una gran cantidad de tiempo, ni tampoco de materiales o herramientas especiales.  Enjuagar el filtro  Antes de proceder a su instalación, lo primero que se recomienda hacer es enjuagar el filtro, dejando que le caiga agua caliente en las dos direcciones. Esto es algo veloz de hacer, debido a que no se necesitará repetirlo por más de un minuto.  Remover el cabezal de la ducha  El segundo paso se aplica sobre la ducha y consiste en remover su cabezal. Esto es algo también muy fácil de hacer, debido a que solamente será necesario darle algunas vueltas. Hay que continuar hasta que solamente quede el tubo metálico que la compone.  Añadir el filtro  Cuando ya se ha retirado el cabezal y se ha enjuagado el filtro, se va a continuar añadiendo este al tubo de la ducha. Se va a hacer dando vueltas hacia la derecha hasta verificar que ha quedado colocado de manera firme. No obstante, es muy importante no apretar demasiado. Volver a colocar el cabezal Con el filtro ya instalado, el siguiente paso va a ser volver a colocar el cabezal de la ducha que se había retirado con anterioridad. Al igual que en el caso anterior, hay que darle vueltas hacia la derecha hasta verificar que quede firme y, otra vez, sin apretar demasiado. Si el cabezal de la ducha no ha quedado bien puesto es algo que se notará al abrir el grifo, debido a que la propia presión del agua llevará a que el cabezal se mueva.  Los pasos mencionados con anterioridad son los que se deben seguir para instalar el filtro de agua. Posteriormente a esto, podemos añadir lo vinculado al mantenimiento. Lo que se recomienda hacer es cambiar el cartucho interno cada cuatro meses preferiblemente. De esa forma, se va a garantizar que el filtro siga cumpliendo su función de la forma esperada, evitando el riesgo de volver a tener baños con cloro y otros químicos perjudiciales.  Preguntas frecuentes sobre los filtros de ducha  Ya hemos visto previamente cómo instalar un filtro de agua y cómo funciona. Ahora, vamos a responder a algunas de las dudas frecuentes que tienden a aparecer en relación con estos dispositivos. ¿Es posible que un filtro de ducha reduzca la presión del agua? Los filtros de agua para la ducha están diseñados especialmente para poder emplearse sin tener un impacto en la presión de agua que se obtiene en la vivienda. Por eso, no tienen ningún efecto en el flujo normal del cabezal de la ducha.  Lo que sí hay que tener en cuenta es que los filtros suelen estar clasificados de acuerdo al rango de presión y la capacidad de cada ducha en particular. Por eso, se recomienda conocer las características de la ducha que se tiene en la vivienda, a fin de elegir el filtro que mejor se adapte a cada caso.  ¿Es capaz un filtro de agua de ducha de eliminar las cloraminas? La respuesta es sí. Sin embargo, no es algo que todos los filtros puedan hacer. Lo cierto es que la reducción de cloramina es algo que requiere de un mayor tiempo de contacto entre el agua y el sistema de filtración. En el caso de la ducha, esta mueve una gran cantidad de agua y a un tiempo muy veloz, por lo que un filtro normal puede no dar una respuesta efectiva en este aspecto. Sin embargo, hay filtros que son más potentes y que son capaces de eliminar la cloramina. En general, se recomienda acudir a aquellos que poseen varias fases de filtración, debido a que eso es lo que va a generar que el agua pase por más de una fase, logrando reducir un mayor número de contaminantes o de químicos en su interior antes de llegar a la piel de la persona. Dentro de los filtros que son capaces de reducir la cloramina en el agua, se destacan especialmente aquellos que poseen filtro con vitamina C (como los nuestros!). Esto se debe a que dicha vitamina es la mejor opción para combatir la cloramina.  ¿Cuál es la duración de un filtro de agua para la ducha? Para terminar, otra de las preguntas que aparecen con frecuencia en relación a los filtros de agua para la ducha tiene que ver con su duración o vida útil. Generalmente, la vida útil de estos filtros es de cuatro meses, por lo que se recomienda cambiarlos una vez que ha pasado ese tiempo.  Sin embargo, se debe tomar como factor a considerar la cantidad de uso que se da a la ducha. Por eso, en los casos de viviendas con múltiples habitantes, el flujo más frecuente de uso de la ducha puede llevar a que el filtro dure un poco menos.  Somos Sanaté, una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos de Panamá. Es por esto que gracias a mucho tiempo de investigación y dedicación, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta en su estado natural.
¿Cuánto dura un filtro de agua purificador para ducha?

¿Cuánto dura un filtro de agua purificador para ducha?

en mar 07 2023
Hoy en día, el filtro de agua purificador para ducha es cada vez más implementado en las viviendas. Esto se debe a que representa importantes beneficios para la salud y el bienestar, así como la tranquilidad de sentirse protegidos a la hora de ducharse. No obstante, una de las dudas que aparece con frecuencia en relación con esto tiene que ver con la vida útil de estos filtros. Cuando se está disfrutando de los beneficios de los filtros de agua dura para ducha, es igualmente importante prestar atención a la durabilidad de estos dispositivos. Esto se debe a que, para que el filtro funcione adecuadamente y continúe siendo beneficioso para la piel, el cabello y la salud en general, es necesario que esté en buen estado. Por eso, a continuación, vamos a hablar de cuánto dura un filtro de agua purificador para ducha, para seguir obteniendo el máximo funcionamiento y sus beneficios correspondientes. ¿Por qué es importante reemplazar el filtro de ducha? Los filtros de agua dura para ducha están expuestos constantemente a los componentes del agua que se desea prevenir. Por eso, y por no estar fabricados con tecnología que les permita durar durante muchos años, es importante prestar atención a su vida útil para reemplazarlo a tiempo. Para entender por qué es importante reemplazar los filtros de agua dura para ducha, hay que pensar en este como si se tratase de una esponja que absorbe los distintos componentes con los que entra en contacto. Por eso, llega un momento en que el filtro puede alcanzar su máxima capacidad de absorción, dejando de funcionar a partir de este punto. Cuando esto pasa, es necesario que el filtro se libere de lo que ha absorbido para comenzar a hacerlo nuevamente. Con el paso del tiempo, el filtro de agua para ducha puede atrapar tantos contaminantes diferentes que acaba obstruyéndose. Con eso, su capacidad para realizar la función de filtrado empieza a reducirse. Cuando se llega a este punto, si igualmente se mantiene el mismo filtro durante mucho tiempo, el resultado puede ser que deje de funcionar por completo, debiendo retirarse y utilizar la ducha sin él. Por eso, siempre lo mejor es prestar atención a la vida útil del filtro y reemplazarlo antes de que llegue a este punto, para que no sea necesaria la exposición. ¿Cuándo es necesario reemplazar el filtro de agua purificador para ducha? Tomando en cuenta lo mencionado con anterioridad, lo cierto es que no existe una cantidad de tiempo establecida que se pueda aplicar de igual manera a todos los filtros de agua. De todos modos, se estima un promedio de 4 meses.  No obstante, algo a tener en cuenta es que, en general, los fabricantes de filtros tienen sus propias indicaciones y recomendaciones respecto de cada cuánto tiempo cambiar el filtro. Por eso, si bien es cierto que el promedio es cada 6 meses o después de 10.000 galones de uso, también se deben consultar las indicaciones de cada fabricante en particular.  Hay que tener en cuenta que algunos filtros pueden durar un año en perfecto estado, pero esto dependerá del uso que se le de. Por eso, para esos casos, se recomienda igualmente consultar el manual de usuario para estimar los galones establecidos como límite para cada filtro en particular.  ¿Qué observar antes de cambiar el filtro para ducha? Ahora que hemos visto el tiempo promedio de duración y vida útil de los filtros de agua, queremos contarte a qué aspectos deberías prestar atención para determinar si es momento o no, de hacer un cambio. Si bien es cierto que la vida útil de los filtros generalmente es de 6 meses, también hay algunas señales que pueden indicarnos que es momento de proceder con el reemplazo. Estas son: El rango de temperatura El primer aspecto a considerar es el rango de temperatura. En este sentido, hay que tener en cuenta que los filtros de agua para ducha estándar son capaces de trabajar perfectamente en rangos de temperatura que oscilan entre los 20°C y los 50°C.  A veces, los usuarios pueden empezar a sentir que la temperatura de la ducha empieza a salirse de ese rango. Si eso pasa, lo primero que se recomienda hacer es controlar si hay algún desperfecto en las griferías o tuberías, o si se ha cometido un error en la elección de la temperatura general en el hogar. Si no se da ninguno de estos casos, se puede pensar que el cambio de temperatura está vinculado con un desperfecto en el propio filtro de agua. En ese caso, es posible que ya sea momento de llevar a cabo el reemplazo por uno nuevo para volver a tener las prestaciones esperadas en estos dispositivos.  La presión del agua  Junto con lo anterior, otro de los factores clave es la presión del agua. Si bien puede haber cambios de acuerdo a cada caso, lo cierto es que el estándar de presión tiende a ser de 65 PSI (que quiere decir “libras por pulgada cuadrada”). En base a esto, la presión del agua en la ducha se debería mantener constante en cada uso de la misma. A veces, se puede ver un cambio en la presión del agua que no tiene que ver con el filtro, sino con un problema en la red de agua de la vivienda. Para verificar si este es el caso, lo que se debe hacer es acudir a otros grifos del baño y de la cocina para ver si el agua sale normal. Si es así, podemos estar frente a un inconveniente en el funcionamiento del filtro. Antes de decidir reemplazarlo, lo que recomendamos es verificar periódicamente que el filtro encaje bien en las griferías de la ducha. Si todos estos factores se dan, esto querrá decir que es momento de hacer un cambio en el filtro por uno nuevo. En caso de que, además, este cambio se dé al mismo tiempo que se cumplen los 6 meses de antigüedad, puede ser la señal esperada. El flujo de servicio frecuente Para terminar, otro de los factores a los que se debe prestar atención para ver si es momento de cambiar el filtro de agua, es el flujo de servicio frecuente. No obstante, esto va a depender en particular del modelo de filtro que se utilice en la ducha.  En este último punto se recomienda verificar el uso que se recomienda en el manual de usuario de cada filtro. En base a ello, se deberá analizar cuántas personas están usando el filtro en la vivienda, debido a que un uso excesivo puede promover el desgaste del filtro antes del tiempo estimado.  Los beneficios de cambiar el filtro de agua Hemos visto con anterioridad cada cuánto hay que cambiar el filtro de agua y qué señales, además de la antigüedad, pueden indicarnos que es momento de hacerlo. Ahora, vamos a contarte los beneficios que puedes obtener de reemplazar el filtro de agua dura de ducha por uno nuevo.  Evita que la piel empiece a resecarse Si bien la piel no va a resecarse en un único uso sin filtro o con un filtro en mal estado, esto es algo que sí puede empezar a suceder. Al renovar el filtro, se sigue procurando la salud y el bienestar de la piel, debido a que un filtro en buen estado es lo que va a reducir los contaminantes que provocan el enrojecimiento y la resequedad de la piel, gracias a absorber el cloro y otros sedimentos. Evita malestar en los ojos Hemos dicho previamente que un filtro en buen estado se encarga de absorber el cloro y evita que este llegue a la piel. Como el cloro puede tener muchos efectos negativos sobre los ojos, cambiar el filtro es lo que va a permitir que la salud de estos siga siendo óptima y que la vista no se vea afectada por bacterias que estén en el agua. Evita que el cabello se dañe y debilite  Finalmente, gracias a filtrar los componentes contaminantes que son negativos para la piel, se continúa también la protección del cabello. De esa forma, se evita que este pueda dañarse por volver a exponerse a duchas con cloro o con otros componentes que alteran los aceites naturales del cabello. También mantiene la protección de la queratina del cabello que es la que se encarga de mantener el brillo y la suavidad natural del mismo. Si estás buscando el mejor filtro de agua purificador para ducha en Panamá, en Sanaté tenemos la solución. Nuestra visión es promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos. Es por esto que lanzamos al mercado filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta en su estado natural, según fue contemplada por la naturaleza. 
¿Para qué sirven los filtros para agua de la ducha?

¿Para qué sirven los filtros para agua de la ducha?

en mar 07 2023
Generalmente, cuando se piensa en el uso y consumo de agua, se tiende a relacionarla con una actividad saludable. No obstante, lo cierto es que hoy en día el agua que llega a las viviendas de las personas está completamente despojada de la forma en que fue concebida por la naturaleza, debido a los químicos que se aplican a ella como tratamiento. Estos propios químicos tienen un impacto negativo considerable en la salud y el bienestar de las personas, afectando tanto a la piel como al cabello y a los ojos y siendo perjudiciales, en general, para la salud de los seres humanos.  En este contexto, los filtros para agua de la ducha aparecen como una solución indispensable en el tiempo actual. Son dispositivos accesibles que se colocan en las duchas y que permiten que el agua que llega a la piel de las personas sea libre de dichos agentes tóxicos. Teniendo esto en cuenta, a continuación, vamos a contarte para qué sirven los filtros de agua para ducha y qué beneficios aportan.  ¿Qué es lo que llega a la casa junto con el agua? Cuando abrimos los grifos de la vivienda, tanto en la ducha como en aquellos de los que se saca el agua para beber, generalmente no sabemos qué es lo que está llegando a la casa. El agua en estado natural es una sustancia líquida y sin olor ni color, o algún tipo de sabor y está compuesta únicamente por hidrógeno y oxígeno. No obstante, lo cierto es que no son estas las características del agua que llega a las viviendas de las personas a diario. Para que el agua pueda llegar a las ciudades y las casas, esta pasa por arrastres en el curso de los ríos, acuíferos y tuberías de distribución. En este transcurso, el agua va recibiendo distintos componentes potencialmente tóxicos. Por otro lado, nos encontramos con elementos que son partículas en suspensión en el ambiente y que acaban en el agua. Y finalmente, encontramos los compuestos químicos que son añadidos al agua en las plantas de potabilización. En este último caso, dichos compuestos químicos son los que eliminan patógenos que podrían provocar infecciones. Si bien existen otras alternativas que podrían implementarse, lo cierto es que hoy a nivel mundial, son estos compuestos los que se utilizan para eliminar dichos patógenos. Sin embargo, estos químicos son a su vez poco saludables para las personas que se exponen a ellos todos los días, a través del agua que beben y también, a través de la ducha.  Conoce el cloro Uno de los componentes estrella en este sentido es el conocido cloro. El cloro no es solamente un componente que las personas compran en las tiendas y añaden a conciencia en las piscinas, sino que también está presente en el agua que llega a la red de agua de la vivienda y, por lo tanto, a la ducha y a los grifos de la casa en general. Pese a lo que suele creerse, lo cierto es que el cloro es uno de los elementos más tóxicos en la naturaleza, a la vez que es el más reactivo. Esto último quiere decir que no solamente genera consecuencias en el organismo, sino que también se dan subproductos como consecuencia de estas reacciones al entrar en contacto con la materia orgánica, como es el cloro combinado o las cloraminas. Hay que tener en cuenta que, distinto a lo que se suele decir, la realidad es que el cloro no huele. El olor se da como consecuencia de la reacción del cloro con otras materias. De lo mencionado con anterioridad se desprende que el cloro tiene efectos negativos para la salud. Al ducharse y tomar agua que llega a las casas con cloro, se puede correr el riesgo de dañar el cabello, la piel y las uñas, y puede tener consecuencias negativas a largo plazo en la salud en general del organismo. Conoce el flúor  Otro de los químicos presente en el agua en Panamá es el flúor. Es un componente con un olor muy fuerte y desagradable que tiende a ser algo más pesado que el aire y es perjudicial para la salud. En países como China y la India se ha encontrado una relación entre la presencia de flúor en el agua y un mayor riesgo de sufrir fracturas oseas.  También se ha encontrado que el flúor en el agua es capaz de ocasionar problemas cardiovasculares, disfunción tiroidea, presión arterial alta, afecciones en las articulaciones y los huesos y también problemas neurológicos. Esto, principalmente para los casos en los que existe un consumo de agua con flúor frecuente, como puede ser a través del grifo de la cocina. ¿Qué le sucede a la piel durante la ducha? Ahora que hemos visto los componentes que llegan junto con el agua, es momento de clarificar qué es lo que pasa con la piel cuando se la ducha en estas condiciones. Se debe tener en consideración que la piel es el órgano más extenso del cuerpo, con un pH que suele estar en 5,5. Mientras tanto, el pH del agua de la ducha suele estar en 7. Esto significa que, cada día se puede estar alterando el pH de la piel, lo que hace que se pueda provocar un resentimiento en su sistema de defensa, generándose consecuencias como la sequedad, lesiones, anomalías o problemas de dermatitis atópica.    En un estudio publicado en la Sociedad Americana de Química por parte del profesor Ernest Blatchley, se afirmó que las cloraminas son compuestos muy tóxicos que son inhalados por las personas junto con los vapores que se generan en la ducha. De esa forma, se demostró que estos también pueden causar problemas pulmonares y de bronquitis, a la vez que se observó que pueden promover episodios asmáticos en los niños. Además, se consideró que a largo plazo estos pueden provocar daños neuronales y cardíacos.  Ciertamente, estos son los aspectos más peligrosos que se pueden observar del contacto permanente con dichos tóxicos como consecuencia de la ducha. En el corto y mediano plazo se observan otros síntomas visibles como es la resequedad de la piel, la caída y sequedad del cabello, irritación en los ojos, problemas en las uñas, entre otras cosas. ¿Para qué sirven los filtros para agua de la ducha? Ahora que hemos visto las principales consecuencias del contacto permanente con estos químicos y en particular con el cloro que llega a la red de agua de la vivienda, los filtros de agua para ducha aparecen como una solución imprescindible en este sentido. Estos se colocan en la ducha y trabajan inmediatamente eliminando el cloro, los metales pesados, el óxido, los compuestos organoclorados y las partículas mecánicas. De esa forma, el efecto inmediato de los filtros para agua de la ducha tiene que ver con mejorar significativamente la calidad del agua, haciendo que sea algo mucho más saludable para las personas y sin consecuencias negativas como las anteriormente mencionadas. Esto tiene efectos visibles como lo son una piel libre de sequedad y rojeces relacionadas al agua, un cabello más fuerte, saludable y brillante, uñas más fuertes, entre otras cosas. En definitiva, se puede decir que los filtros de agua para ducha permiten a los usuarios disfrutar de un baño sin cloro, lo que significa que no habrá efectos adversos en el sistema respiratorio, no habrá reacciones alérgicas y no habrá efectos adversos en las membranas mucosas de cuerpo.  Por otra parte, se puede destacar un beneficio que no tiene que ver con la salud sino con la economía. Y es que los filtros de agua para ducha ayudan a ahorrar dinero en champús, jabones y geles de ducha, ya que estos no son imprescindibles para cuidar la piel de agentes contaminantes; es decir que, si te duchas con agua más limpia como la que te brindan los filtros, tendrás que usar menos productos que contrarresten el efecto negativo de un agua contaminada.  ¿Quiénes pueden beneficiarse del uso de filtros en la ducha? Considerando los efectos directos que los filtros de agua para ducha tienen para la salud, podemos decir que todas las personas pueden obtener grandes beneficios como consecuencia de su uso. De todos modos, hay ciertos casos en los que los efectos positivos de su incorporación son más notorios aún. Uno de esos casos es el de las personas con piel sensible, que tienden a presentar reacciones con mayor frecuencia cuando tienen contacto con el cloro y otros componentes. Hablamos en este caso de las personas que son propensas a las reacciones alérgicas y a tener problemas respiratorios o enrojecimiento en la piel. Por otra parte, los niños son otros de los grandes beneficiados por la colocación de filtros para agua de la ducha. La piel tiende a ser mucho más sensible y alérgica durante la infancia. Además, considerando que el cloro y otros componentes presentes en el agua pueden ser peligrosos para la salud, los niños pueden ser todavía más sensibles a esto, pudiendo sufrir grandes consecuencias a largo plazo por la utilización de duchas sin filtros.  En este sentido, tanto las personas con piel sensible como los niños y las personas con predisposición a sufrir infecciones, reacciones alérgicas y problemas respiratorios, son quienes mayores beneficios pueden obtener de la colocación de filtros de agua para ducha en sus viviendas. Esto representará una protección y también la tranquilidad de saber que la ducha será un momento placentero y de autocuidado y no una situación de riesgo. Si estás buscando incorporar buenos filtros de agua para la ducha en tu vivienda en Sanaté somos tu mejor alternativa. Somos una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos panameños. Es por esto que implementamos en el mercado filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta con total tranquilidad. ¡Contáctanos y dale a tu familia la posibilidad de consumir agua limpia y saludable
Mejor filtro para agua de la ducha en Panamá

Mejor filtro para agua de la ducha en Panamá

en mar 07 2023
Probablemente has visto en más de una ocasión que muchas viviendas tienen filtros de agua para la ducha. Estos se han vuelto cada vez más populares con el paso del tiempo, debido a los beneficios que ofrecen. Sin embargo, lo cierto es que no todos los filtros son igual de buenos para todos los casos. Por eso, a continuación, vamos a contarte cómo debe ser el mejor filtro para agua y qué tener en cuenta a la hora de elegirlo.  ¿Es importante tener filtros de agua en Panamá? El proceso de cloración, limpieza y desinfección que se lleva a cabo en las empresas potabilizadoras, es lo que posibilita que hogares de todas partes del mundo accedan a agua que puede ingerirse y utilizarse para otros usos como la ducha.  Sin embargo, con el paso del tiempo, se empezó a generalizar una preocupación respecto al rol que los químicos empleados en dicha sanitización pueden tener en la salud y el bienestar de las personas. A partir de allí, han surgido diversos estudios acerca de las consecuencias negativas del contacto permanente del cuerpo humano con sustancias químicas como el cloro y otras que son empleadas en estos procesos. Junto con esto, la ducha es el lugar en el que las personas más se exponen a dichos químicos y contaminantes.  Por eso, los filtros de agua en Panamá y en otras partes del mundo aparecen como una solución. Permiten dar continuidad a los procesos necesarios de sanitización del agua que llega a las viviendas, a la vez que eliminan el cloro, otros químicos y también contaminantes antes de que el agua salga del grifo de la ducha y entre en contacto con el cuerpo humano. De esa forma, se protege la salud y el bienestar de las personas logrando un agua limpia pero también natural y saludable.  ¿Qué es un filtro de agua y cómo funciona? Tomando lo mencionado con anterioridad, podemos decir que un filtro de agua para ducha es un dispositivo que se compone de pelotitas de sulfito de calcio y de otros componentes, orientados a retener partículas de cloro y demás químicos que circulan por el agua cuando esta llega a la ducha. Se colocan directamente en el tubo de la misma, filtrando el agua cuando el grifo se abre y provocando que el agua que sale lo haga libre de dichos químicos. Para entender esto un poco mejor, un filtro para ducha se conecta al grifo de la misma. Esto y sus distintas fases de filtración son lo que hace posible que se pueda filtrar más de un 98%+ del cloro y los químicos presentes en el agua. Ello, desde un sistema fácil de instalar y que puede hacerlo el usuario solo, sin la necesidad de acudir a un especialista y sin herramientas o conocimientos específicos de fontanería.  Cualidades del mejor filtro para agua y cómo elegirlo  Ya hemos dicho previamente que el filtro de agua es un componente cada vez más imprescindible en las viviendas. No obstante, no todos los filtros presentan las mismas características y ventajas, ni funcionan igual de bien en todos los grifos. Por eso, es importante elegir adecuadamente a fin de tener el mejor filtro para agua que pueda resolver todas las necesidades de la familia y ofrecer agua limpia y en perfectas condiciones de uso.  Varias fases de filtración Una de las claves a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor filtro para agua en el hogar tiene que ver con las fases de filtración. Cuando hablamos de fases, estamos haciendo referencia a los componentes que el filtro incorpora y que están orientados a retener y trabajar un tipo de químico o contaminante en cada caso. Así, mientras el filtro de arena puede evitar la entrada de sedimentos grandes en el cabezal de ducha, el sulfito de calcio reduce la concentración de cloro y la vitamina C remueve la clorina del agua.  Por eso, a medida que el filtro sume varias fases de filtración, cada una de ellas estará destinada a absorber un componente en particular y de una manera específica. Al combinarse todas juntas en un mismo dispositivo, las fases permiten que el filtro nos acerque al máximo posible a un agua perfectamente limpia, saludable y natural. Fácil instalación  Aunque puede ser vista como una cuestión secundaria, lo cierto es que el mejor filtro para agua también es el que presenta la instalación más sencilla. Es decir, una instalación que no requiera de especialistas o de herramientas profesionales para hacerlo. Hay que tener en cuenta que, para que pueda seguir dando los mejores resultados, el filtro de agua debe ser cambiado en un plazo aproximado de 6 meses. Por eso, mientras más sencilla sea la instalación, más fácil será para el usuario hacer el cambio en el momento en que esto sea necesario.  Adecuado para la capacidad de la ducha  Antes de proceder a comprar el mejor filtro para agua, es importante tener en mente el tipo de ducha en que se va a colocar y su capacidad. De esa forma, se va a poder encontrar la opción más adecuada para el caso. También se va a tener en cuenta la cantidad de personas que habitan en la vivienda y, por lo tanto, que usan la ducha. Esto último tiene que ver con que la cantidad de uso que se dé a la ducha influirá en el tipo de filtro más adecuado para cada caso. Si la demanda es muy alta, el desgaste del filtro puede acelerarse, por lo que se necesitará un recambio del mismo con mayor frecuencia.  Empresa de confianza  Finalmente, para tener tranquilidad sobre el filtro que se está comprando, es muy importante acudir a empresas que sean serias y confiables. También es indispensable que tengan buena reputación y que formen parte de asociaciones internacionales del agua, teniendo un compromiso con el cuidado de esta para las personas.  Un ejemplo de ello es Sanaté, que se destaca por su responsabilidad social empresarial. Sanaté recoge dos libras por cada una libra de producto que se vende, en conjunto con el movimiento MiMar.  Conoce Sanaté: filtros de agua en Panamá  Ahora que hemos visto qué es lo que debe tener el mejor filtro para agua, queremos contarte acerca de la empresa que lidera este sector en la actualidad, ofreciendo los mejores filtros de agua en Panamá: Sanaté.  Sanaté es una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos. De esa forma, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta en su estado natural, según fue contemplada por la naturaleza. El lema es mejorar la salud de las personas con una ducha a la vez.  Algo que explica desde sus orígenes es que el agua no es negativa para la salud de las personas, sino todo lo contrario. El problema no radica en ella, sino en los químicos que son añadidos a la misma para su limpieza. Desde hace tiempo, en Panamá, agregar cloro es el método más utilizado para desinfectar el agua que llega a los hogares de las personas. Por eso, lo que Sanaté promueve es que no se trata de reducir el uso del agua, sino de utilizar filtros que puedan reducir y eliminar los contaminantes y químicos de la ducha, obteniendo así todos los beneficios de duchas limpias y libres de tóxicos.  ¿Por qué elegir los filtros de Sanaté? Sanaté se ha especializado en la fabricación de filtros que puedan ofrecer el máximo beneficio a los usuarios que los utilizan. Por eso, algunas de las razones para elegirlos son: Cuidar la piel Los filtros de agua en Panamá de Sanaté poseen una tecnología de más de 14 capas de filtración, que hacen que el agua que llega al contacto con la piel sea limpia y libre de químicos y de otros contaminantes que pueden circular por el agua. Por eso, los cambios en las sensaciones de la piel se pueden notar desde el primer día de uso, debido a que se evitará la resequedad ocasionada por el cloro y los demás químicos. Ahorrar Una consecuencia indirecta del no uso de filtros tiene que ver con una mayor necesidad en el uso de productos destinados al cuidado de la piel y el cabello para contrarrestar los efectos del agua contaminada. El contacto permanente con cloro y otros químicos llevan a que la piel se dañe y que necesite de suplementos para poder recuperar su salud y su estética habitual. Por eso, cuando se implementa un filtro para agua, la piel y el cabello se mantienen más saludables. Esto lleva a que sea menor la cantidad de productos de cuidado que se deben utilizar, promoviéndose un ahorro económico. Consumo a conciencia Finalmente, cuando se empieza a buscar el mejor filtro para agua, como es el caso de Sanaté, las personas empiezan a tomar conciencia de la importancia de un agua libre de químicos a la hora de bañarse y también a la hora de consumirla. Esto lleva además, a informarse respecto de los distintos productos que se implementan para el saneamiento de la red de agua en el lugar de residencia. Por eso, otro de los beneficios implicados en su instalación tiene que ver con una mayor toma de conciencia respecto de la situación del agua y lo que esto implica. Lleva a las personas a asumir un rol más activo en el cuidado de su propia salud y la de sus seres queridos.  Somos Sanaté, una compañía certificada y experimentada que puede ofrecerte el mejor filtro para agua de la ducha en Panamá. Nuestros procesos de filtración del agua buscan que en tu hogar puedas disfrutar de una ducha más saludable para tu piel y la de tu familia. ¡Contáctanos! y dale a tus seres queridos la posibilidad de un baño más placentero y libre de agentes contaminantes.
¿Cómo Escoger tu Filtro de Agua para Ducha?

¿Cómo Escoger tu Filtro de Agua para Ducha?

en mar 07 2023
Los filtros de agua para ducha se han convertido con el paso del tiempo, en dispositivos cada vez más indispensables para los hogares. Esto se debe a que tienen un efecto directo sobre la salud y el bienestar de las personas. Son los que permiten volver a la idea del agua como un elemento natural y saludable para el ser humano, gracias a la eliminación de los componentes tóxicos, cloros y minerales pesados que impactan negativamente en las personas. A pesar de ello, cuando se toma la decisión de incorporar un filtro de agua para ducha, una de las dudas más frecuentes tiene que ver con cuál elegir. Por eso, a continuación, vamos a contarte los errores comunes que debes evitar al elegir tu nuevo filtro y algunos consejos a tener en cuenta para tomar la mejor decisión y gozar los beneficios de duchas saludables sin efectos perjudiciales.  Errores a evitar a la hora de elegir filtros de agua para grifo de ducha  Antes de pasar a la guía para elegirlo, queremos hablar de algunos errores que aparecen con frecuencia al comprar un filtro de agua para ducha. Tomarlos en cuenta te ayudará a evitarlos para no sufrir las consecuencias de ello. En este sentido, algunos errores que te recomendamos evitar son: Comprar sin conocer la calidad de agua de la vivienda  Si bien no es indispensable debido a que las empresas especializadas conocen las particularidades del agua potable de su región de influencia y qué químicos esta contiene, puede ser de utilidad saber cuál es la calidad de agua que llega a la vivienda, a fin de informarlo al momento de comprar un filtro de ducha. En el caso particular de Panamá, la legislación vigente da cuenta de que el agua potable a lo largo y ancho del territorio nacional posee cloro y flúor.  Observar solamente el precio del filtro  Al comprar filtros de agua para grifo de ducha, muchas personas tienden a observar directamente el precio final del filtro. No obstante, este factor puede no ser suficiente para tomar una buena decisión. A veces, algunos filtros pueden ser más costosos pero, por ejemplo, no representan gastos de instalación, pudiendo instalarse fácilmente por parte de los propios usuarios. También será necesario considerar si el filtro por el que se tiene interés tiene partes sensibles que tiendan a romperse y que puedan necesitar reparaciones. Además, habrá que observar gastos de envío en caso de comprar por internet y gastos de recambio y mantenimiento de cartuchos o de medios filtrantes.  No conocer la empresa a la que se va a comprar el filtro Lo cierto es que, hoy en día, son muchas las empresas y marcas de filtros para agua de la ducha que se pueden encontrar. No obstante, no todas ofrecen los mismos beneficios ni trabajan bajo la misma metodología y filosofía. Por eso, comprar a cualquier marca sin conocer un poco sobre ella puede acabar siendo perjudicial a largo plazo. Lo que se recomienda es dedicar unos minutos a leer cómo trabaja cada empresa, a fin de elegir la que mejor se adapte a los objetivos para la vivienda y también a los propios ideales en términos de cuidado de la salud y calidad del agua.  No conocer las necesidades de la vivienda  Si hay algo que queda claro es que cada ducha es un mundo. Esto quiere decir que las instalaciones varían y los grifos pueden ser muy diferentes entre sí. Acudir a una tienda o comprar online un filtro sin saber qué tipo de grifo o de ducha se tiene, cuántas personas usan la ducha en la vivienda y cuántos litros por minuto emite esa ducha en particular, puede repercutir en que la elección no sea la más adecuada y el filtro no funcione de forma óptima. Por eso, en este punto también se recomienda dedicar algo de tiempo a observar las duchas y los grifos y tomar nota respecto de sus características. También se pueden tomar fotografías. Además, hay que recordar la cantidad de personas que habitan en la vivienda, a fin de calcular el uso que se le suele dar a la ducha.  Guía para elegir el mejor filtro de agua para ducha  Ahora que hemos visto los principales errores que es importante evitar a la hora de comprar un filtro de agua para ducha, queremos contarte qué cosas sí debes tener en cuenta y cómo puedes tomar la mejor decisión para tu vivienda.  Elegir el material  Hoy en día, los filtros de agua para grifo de ducha vienen en distintos materiales, como pueden ser el metal y el plástico. Si bien es cierto que los de plástico tienden a ser más económicos y son fáciles de mantener, los de metal suelen ser más durables. Esto se debe a que el plástico puede agrietarse con el uso, especialmente si este es frecuente (por ejemplo, en los casos de familias numerosas usando la ducha).  En cambio, los filtros de agua de metal están diseñados para ser inoxidables y tienden a ser más resistentes. Además, su cabezal de ducha está protegido contra el deterioro y la corrosión por el contacto permanente con el agua. Esto hace que sea una opción que se mantiene en perfecto estado durante más tiempo, por lo que su vida útil es mayor. No son necesarios grandes mantenimientos, reparaciones o recambios en el medio.  Optar por varias capas de filtración Como sabemos, el agua que llega a las viviendas y que se usa para las duchas suele tener distintos componentes tóxicos y contaminantes, desde el cloro hasta minerales pesados y otros. Por eso, mientras más completo sea el filtro, mejor va a poder funcionar reteniendo la totalidad de los componentes perjudiciales que el agua pueda tener.  Muchas veces, estos filtros son discriminados por tener un precio más alto. Sin embargo, lo cierto es que mientras más capas de filtración tenga el filtro, más saludable y parecida a la naturaleza será el agua con que las personas se bañen todos los días. De esa forma, se podrá tener la tranquilidad de que no se está sufriendo exposición a ningún tipo de elemento dañino.  Elegir filtros ajustables  Es importante que el filtro de ducha que se adquiere se pueda ajustar bien a cada grifo en particular. Considerando que hoy en día nos encontramos con un sinfín de diseños de grifos en las viviendas, es muy importante que los filtros puedan ajustarse bien a estos.  Es el ajuste lo que va a permitir que el filtro funcione correctamente. En caso de que no lo tengan, pueden darse escapes de agua con químicos y elementos nocivos, por lo que la ducha dejará de ser lo saludable que se espera gracias a su incorporación. Buscar filtro con garantía  Las empresas que ofrecen garantía en sus productos tienden a ser más serias y confiables. La garantía le brinda a los usuarios la tranquilidad de poder proceder al cambio o la devolución, en caso de que exista algún inconveniente con el dispositivo comprado o que el filtro no se adapte bien a las necesidades de esa ducha en particular. Por eso, siempre se recomienda investigar entre las empresas que se tiene en consideración, optando por aquellas que ofrezcan garantía en sus filtros.  Elegir un filtro fácil de instalar Algo a tener en cuenta es que el filtro de ducha es algo que se debe cambiar cada un cierto tiempo para que este pueda seguir ofreciendo las mismas buenas prestaciones todo el tiempo y las duchas sigan siendo saludables. En general, el plazo estimado es de 6 meses. Por eso, se recomienda elegir un filtro que sea fácil de instalar. Esto permitirá ahorrar dinero en instalaciones profesionales, a la vez que hará que sea mucho más cómodo y sencillo instalar el filtro cada vez que se tenga que hacer el recambio cuando se cumpla el ciclo de vida útil del dispositivo.  Conclusión Si estás buscando buenos filtros de agua para la ducha en tu vivienda, Sanaté es tu alternativa más conveniente. Somos una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y establecimientos. De esa forma, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta en su estado natural.  Los filtros de agua de Sanaté están fabricados con los medios de filtración más avanzados, reduciendo sustancialmente los sedimentos, químicos tóxicos y minerales duros en el agua que afectan la piel, las uñas, el cabello y hasta el sistema respiratorio. Son filtros con 14 capas de filtración que permiten disfrutar de un agua en su estado más natural. ¡Contáctanos! y entérate de todos los beneficios que nuestros productos traerán a tu hogar. 
Beneficios de un purificador de agua para la ducha

Beneficios de un purificador de agua para la ducha

en mar 07 2023
El purificador de agua para ducha es un elemento que se encuentra presente en cada vez más hogares en la medida que el tiempo pasa. Esto se debe a que es un dispositivo diseñado específicamente para proteger la salud y el bienestar de las personas que están expuestas, por su lugar de residencia, a los distintos químicos tóxicos que se emplean en la sanitización del agua. Cada lugar tiene distintos procesos que son aplicados a la limpieza del agua, con el objetivo de que esta llegue a los hogares de la forma más saludable y libre de bacterias posible. Sin embargo, muchos de los productos que se incorporan para lograr este objetivo acaban teniendo consecuencias negativas en la salud de las personas que se exponen a ellos constantemente. Un ejemplo de ello es el del cloro. Es conocido que uno de los químicos por excelencia empleados en la limpieza y desinfección del agua es el cloro. Este puede tener repercusiones negativas para la piel y el cabello de las personas, a la vez que puede tener consecuencias en las vías respiratorias, además de aumentar las posibilidades de desarrollar episodios asmáticos. Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de los beneficios de incorporar un purificador de agua en Panamá y qué características tienen estos dispositivos.  ¿Qué es lo que hace un purificador de agua para la ducha? Lo primero que debemos decir es que la colocación de un purificador de agua en Panamá es una oportunidad para tener la tranquilidad de que se está cuidando la salud y el bienestar de todos los miembros de un hogar. Esto se debe a que, en el corto plazo, el filtro o purificador de agua cuida los ojos de irritaciones y del enrojecimiento producido por el cloro, a la vez que cuida la piel y el cabello de la resequedad y los daños que los químicos ocasionan en estas partes del cuerpo.  Si bien es cierto que hoy existen distintos tipos de filtros de agua para la ducha, lo mejor es optar por aquellos que tienen varias fases de filtración. Estas fases se componen por elementos que tratan un contaminante o químico en particular del agua, ejerciendo una tarea especial de purificación o limpieza. De esa forma, al juntarse varios componentes en un mismo purificador de agua para la ducha, lo que se obtiene es un dispositivo completo que brinda agua limpia y libre de químicos en su totalidad para que tú y tu familia puedan gozar de baños frescos y limpios. Básicamente, lo que el purificador de agua para la ducha hace es instalarse en el tubo de la misma absorbiendo las impurezas que el agua trae cada vez que el usuario abre el grifo. De esa forma, cada impureza es retenida y absorbida por la fase correspondiente, logrando que el agua salga del grifo libre de estos elementos. Así mismo, evita la corrosión y previene el sarro que puede aparecer en el grifo, debido a que el agua sale completamente libre de los componentes que pueden causarlo.  Los beneficios de tener un purificador de agua en Panamá  Tener un buen purificador de agua para la ducha, hoy cumple un rol muy importante. Es lo que va a permitir disfrutar de un agua más pura y limpia, mucho más parecida a la forma en que esta es ofrecida a las personas por la naturaleza. Ello, por su parte, acaba llevando a que se logre una mejor calidad de vida.  Además, hay otros beneficios de un purificador de agua en Panamá que es importante tener en cuenta y que vamos a contarte a continuación.  Reduce la exposición al cloro Si bien son muchos los químicos que suelen emplearse para limpiar y desinfectar el agua que llega a las viviendas, lo cierto es que el cloro es uno de los más importantes. Distintos países alrededor del mundo, incluyendo Panamá, utilizan cloro para limpiar el agua y lograr que las personas obtengan agua desinfectada en sus viviendas. A pesar de ello, lo cierto es que el cloro tiene consecuencias negativas para la piel, los ojos, el cabello, y también para la salud en general, pudiendo ocasionar incluso problemas respiratorios.  Por eso, hoy muchos filtros de agua para la ducha que se ofrecen cuentan con sistema de filtrado de cloro, entre otros componentes. Esto les permite absorber y eliminar el cloro del agua, evitando una exposición que puede ser dañina, especialmente por la frecuencia con que se produce.  Previene el contacto con el flúor  Junto con el cloro, otro de los químicos presentes en el agua potable en Panamá es el flúor. Este se añade en medidas que se consideran beneficiosas para los dientes, pero lo cierto es que distintos estudios han demostrado su efecto perjudicial en la piel y en la salud de los huesos , especialmente cuando hay contacto constante, como es el caso de la ducha.  En el caso particular de la piel, se han detectado reacciones alérgicas y acción tóxica de los iones del flúor. Para las reacciones alérgicas, estas se han detectado situaciones en las que ocurre aún con exposiciones breves y de baja dosis, como puede ser la ducha cuando hay flúor en el agua de red.  Protege los ojos  Cuando hay presencia de algún químico de limpieza en el agua que se utiliza todos los días, una de las partes del cuerpo más afectadas son los ojos. La zona de los ojos es una de las más sensibles en el cuerpo humano, pudiendo irritarse mucho en el contacto con químicos como el cloro y otros.  Por eso, la instalación de un purificador de agua para la ducha tiene un efecto inmediato en la protección de los ojos. Esto no solamente evita que se irriten, enrojezcan y padezcan de lagrimeo, sino que también es una forma de promover la salud ocular y la buena visión durante mucho más tiempo.  Hay que tener en cuenta que muchas veces se comete el error de pensar que el enrojecimiento de los ojos y su irritación se debe al contacto con el shampoo o con otros productos de limpieza. Sin embargo, cuando no se ha dado un contacto de esa índole, esta situación puede tener lugar de igual manera y estar vinculada con el uso de agua clorada o con otros químicos para su saneamiento.  Permite disfrutar de una piel saludable  A pesar de que muchas veces su cuidado tiende a ser subestimado, lo cierto es que la piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Por eso, proteger la piel de la resequedad y de los daños que puede sufrir en el contacto con el cloro, el flúor y otros químicos es muy importante para evitar que pueda padecer enfermedades o que pueda perder su capacidad protectora. En este sentido, la incorporación de un purificador de agua para la ducha es indispensable, debido a que evita que los químicos y otros agentes tóxicos lleguen a la piel. Ello, en el contexto de la ducha donde la piel es el órgano permanentemente expuesto a dichos componentes, como es el momento del baño.  Algunos de los problemas que se pueden estar previniendo de esa manera son las dermatitis, la psoriasis, los eczemas, las irritaciones y los problemas de piel seca que pueden conducir también a descamaciones y a una mayor predisposición a sufrir lesiones.  Cuida el cabello  El cabello está íntimamente relacionado con la salud de la piel en general. Cuando este se expone a químicos como el cloro y otros de los empleados en saneamiento del agua, puede sufrir irritaciones en el cuero cabelludo que lleven a picores y malestar, a la vez que puede desarrollar caspa. Muchas veces, los dos causantes fundamentales de estos problemas son el cloro y la cal.  Al eliminar el cloro a través del purificador de agua en Panamá, lo que se logra como efecto inmediato es un cabello protegido de la resequedad. Además, se le devuelve el brillo y la suavidad que este debería tener, a la vez que se va volviendo cada vez más resistente.  Pero eso no es todo, pues al retener y eliminar otros componentes como la cal, se evitan los daños que su contacto puede tener con la piel y con el cabello. Esto, teniendo en cuenta que los purificadores hoy en día funcionan reteniendo tanto químicos como contaminantes del agua.  Protege las vías respiratorias Cuando se utiliza agua caliente, esta vaporiza el cloro si el mismo no es retenido por un purificador. De esa manera, el contacto ya no se da únicamente en la piel, sino que puede ser inhalado, afectando considerablemente la salud de las vías respiratorias.  En este sentido, filtrar el agua a través de un purificador de agua para la ducha es indispensable para todas las personas, a fin de evitar las consecuencias de la inhalación del cloro. No obstante, la importancia de ello aumenta en las viviendas en las que hay niños o personas que tienen cierta predisposición o riesgo a sufrir bronquitis o asma. Algo a tener en cuenta es que, debido a su capacidad de circular y difundirse, filtrar el cloro del agua también es una forma de mantener en buen estado el aire general de la vivienda, debido a que este no saldrá de la ducha y, por lo tanto, no podrá extenderse por el resto de la casa.  Si estás buscando un filtro de ducha, en Sanaté tenemos las mejores opciones para tí. Somos una empresa que surgió con el objetivo de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos de Panamá. De esa forma, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para que grandes y chicos puedan disfrutar de un baño libre de gérmenes y agentes contaminantes del agua. ¡Contáctanos! y dale a tu hogar una nueva forma de disfrutar la ducha diaria.
¿Qué debe tener mi filtro purificador de agua para la ducha?

¿Qué debe tener mi filtro purificador de agua para la ducha?

en mar 07 2023
El agua es un elemento vital para todos los seres vivos en el planeta. En el caso de los seres humanos, posee funciones que van más allá de mantener hidratados a los organismos, además de esto, también limpia, relaja, refresca y cuida el cuerpo de de tal manera que genera bienestar total para quienes usan este preciado líquido; el mejor ejemplo de este impacto tan positivo del agua en el cuerpo es precisamente un baño. Sin embargo, los componentes que se añaden al agua hacen que no siempre sea saludable y que se requiera de la ayuda de filtros de agua para ducha ecológicos.  Lo que hay que tener en cuenta es que, muchas veces, el agua que llega a los hogares y que las personas usan para ducharse y para otros usos, está llena de contaminantes. Pero no sólo eso, pues también tiende a estar llena de productos químicos que se emplean en la potabilización con el fin específico de hacer que el agua sea saludable y que no tenga bacterias que sean perjudiciales para la salud. Sin embargo, tanto el beber como el contacto permanente con agua que contiene químicos puede acabar teniendo repercusiones negativas en la salud y el bienestar de las personas. Es por esto que los filtros de agua ecológicos han ido ganando cada vez más popularidad con el paso del tiempo y se han convertido en elementos indispensables en todas las viviendas cuando se quiere proteger la salud y la integridad de todas las personas de la casa. ¿Para qué sirven los filtros de agua para ducha ecológicos? Como su nombre lo indica, los filtros de agua ecológicos son dispositivos que se colocan en el cabezal de la ducha para filtrar el agua que sale y que entra en contacto con la piel al momento de abrir el grifo. Algo muy importante a comprender es que no se trata de filtros que impidan que el agua con cloro o químicos sanitizantes llegue al hogar, sino que la filtra antes de que esta llegue exactamente a la piel de los humanos, en el momento de abrir el grifo para tomar un baño.  La utilidad de los filtros de agua para ducha ecológicos tiene que ver, especialmente, con que en sitios como Panamá y otros lugares del mundo el agua que llega por red a las viviendas tiende a tener un alto contenido de cloro. Esto se debe a que, desde hace mucho tiempo este ha sido uno de los ingredientes más importantes a la hora de potabilizar y sanitizar el agua, buscando que las personas accedan a agua más saludable. Junto con esto, el agua que llega a las viviendas en Panamá tiene también flúor. Diversos estudios han dado cuenta de un aumento en el riesgo de sufrir fracturas óseas por la exposición frecuente a este componente, como es el caso de la ducha. También se han detectado reacciones alérgicas en la piel aún en los casos de exposiciones breves y un aumento en la caída y sequedad del cabello.  Por esta razón, cuando el agua sale del grifo y hace contacto con la piel, con el cabello o con los ojos, todos los químicos contenidos en ella son absorbidos por el cuerpo. Esto se da no solamente por absorción a través de la piel, sino también por la inhalación de los vapores del cloro que surgen cuando se emplea agua caliente. Por eso, lo que el filtro hace es exactamente retener el cloro en el dispositivo tras abrirse el grifo de la ducha, evitando que este llegue a las personas y que pueda entrar en contacto con la piel o vaporizarse. Las particularidades que deben tener los buenos filtros de agua ecológicos  Ahora que hemos visto la importancia que los filtros de agua para ducha ecológicos tienen en la vida y la salud de las personas, es momento de hablar de qué debe tener un buen filtro. Hay que tener en cuenta que, de acuerdo a la empresa que los fabrique, cada filtro es distinto y ofrece diversas ventajas y formas de funcionamiento. En el caso de Sanaté, la empresa ofrece los mejores filtros para ducha en Panamá. Estos están fabricados con los medios de filtración más avanzados, con más de 14 capas de filtración. De esa manera y trabajando en conjunto, estas capas permiten reducir significativamente todos los sedimentos, los minerales duros y los químicos tóxicos que están presentes en el agua y que acaban teniendo un impacto negativo en la salud de la piel, del cabello, de las uñas e, incluso, de los ojos y del sistema respiratorio. ¿Cómo se componen los filtros de agua para ducha de Sanaté? Con el objetivo de proporcionar a las personas un agua de ducha que sea más saludable y que se asemeje al máximo a la forma en que esta fue planteada por la naturaleza, los filtros de agua ecológicos de Sanaté incorporan distintas capas con materiales específicos que cumplen un rol particular. En combinación, estas capas hacen que todos los residuos, contaminantes y químicos tóxicos del agua no puedan llegar a las personas una vez que estas abren el grifo para darse una ducha.  Sanaté, además, se caracteriza por su compromiso con la calidad del agua formando parte de asociaciones destinadas a su cuidado. En este compromiso se incluyen sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial, como es el caso de la recolección de dos libras por cada una libra de producto que se vende, en conjunto con el Movimiento MiMar.  Los componentes de estos filtros son: Filtro de arena: Se encarga de bloquear directamente la entrada de sedimentos grandes como puede ser la arena y la cal en el cabezal de ducha de filtración. Malla de acero inoxidable:  Se ocupa de capturar los sedimentos de tamaño mediano que puedan circular en el agua que busca salir del grifo. Algodón PP microporoso:  Se encarga de atrapar los pequeños sedimentos, el polvo y otros elementos no saludables del agua.  Redox media:  Disminuye las incrustaciones y también la presencia de cloro en el agua, el cual es uno de los elementos más tóxicos. Sulfito de calcio: Reduce la concentración de cloro junto con el anterior, con la particularidad de que la reduce tanto en agua fría como en agua caliente. Razones para incorporar estos filtros para ducha en tu vivienda  Ya hemos visto previamente cuáles son las consecuencias del contacto permanente de agua clorada y con otros químicos sanitizantes en la piel y cómo los filtros de agua para ducha ecológicos contribuyen, mediante sus componentes y características, a evitar esta situación y a ofrecer a las personas un agua más saludable a la hora de tomar una ducha. Ahora, vamos a mencionar algunas razones que deberías tener en cuenta para añadir tú también este filtro en tu hogar. Duchas saludables y revitalizantes Una vez que se toma conciencia acerca de los distintos químicos tóxicos y contaminantes que circulan en el agua, el momento del baño, que debería ser un espacio relajante para descansar y disfrutar puede acabar siendo algo estresante. Por eso, una de las razones para añadir este filtro a la ducha en el hogar tiene que ver con poder tener la tranquilidad de que se está usando agua que es saludable, que está limpia y que no tendrá consecuencias negativas sobre la salud y la apariencia de la piel de todos los miembros de la familia. Por otro lado, estudios han demostrado una relación entre el contacto permanente con el cloro y la fatiga. Por eso, evitar este contacto es una forma de hacer de la ducha un momento revitalizante y evitar que pueda tener repercusiones negativas en la energía que se tiene para afrontar las tareas de la vida diaria, como el trabajo, el estudio o el cuidado del hogar. Piel más suave y saludable  Como un órgano, la piel debe ser protegida de los agentes que puedan ser dañinos para ella. Además, eliminar los químicos que pueden ser perjudiciales para la salud y el bienestar de la piel, es una forma eficaz de lograr una piel más suave, sin sequedades y completamente hidratada.  Por eso, junto con el uso de cremas y otros productos cosméticos que ayuden a su cuidado, eliminar el cloro y los químicos del agua antes de que estos entren en contacto con el cuerpo es una forma eficaz de aportar a la belleza y salud de la piel.  Evitar la caspa  La caspa es un problema que muchas personas sufren en distintos momentos de la vida y que suele ser difícil de identificar a qué se debe. Si bien no es el único motivo, lo cierto es que el contacto permanente con agua clorada y con otros químicos puede contribuir a que esta aparezca. Además, son químicos que repercuten directamente generando resequedad en el cabello, reduciendo su suavidad y su brillo natural. En este sentido, usar filtros de agua para ducha ecológicos es una de las mejores maneras de combatir la caspa y de contribuir, a la vez, a un cabello más fuerte, saludable y bello. Ojos sanos  Del mismo modo que sucede cuando las personas acuden a piscinas con cloro, lo cierto es que el exceso de este componente en el agua de la ducha puede acabar generando un efecto de ojos rojos. Esto no solamente provoca una irritación que puede notarse a simple vista, sino que también puede acabar generando cansancio en los ojos y malestar general. Por eso, emplear filtros de agua ecológicos es también una manera de cuidar la salud y el bienestar de los ojos y proteger la vista en general. Así, se estará contribuyendo a la salud ocular de una forma significativa.  En Sanaté contamos con filtros de la mejor calidad que están diseñados para purificar correctamente el agua de la ducha que llega a tu hogar. Nuestros productos están elaborados con materiales duraderos que no se oxidan ni desgastan en poco tiempo, por lo que estarás seguro de hacer una inversión que sí vale la pena. ¡contáctanos! y dale a tu familia la posibilidad de disfrutar de cada baño.
Conoce los Componentes de un Filtro de Agua

Conoce los Componentes de un Filtro de Agua

en mar 07 2023
A medida que el tiempo pasa, las personas son cada vez más conscientes de la importancia del agua que se consume, así como también más exigentes en lo que respecta a su composición. Distintas investigaciones se han ido llevando a cabo con el paso del tiempo, orientadas a dar cuenta de las consecuencias negativas que una mala calidad en el agua tiene para la salud de las personas. Por eso, los distintos tipos de filtros para agua, hoy son un elemento cada vez más extendido en los hogares a lo largo de América Latina y el mundo. Si bien es cierto que el interés por conocer y cuidar la calidad del agua comenzó con el agua para beber, se ha ido conociendo cada vez más acerca de las implicaciones que una mala calidad en el agua implica a la hora de tomar una ducha. Esto se debe a que el baño es el momento en que las personas están expuestas durante un tiempo considerable a aguas que poseen distintos tratamientos químicos perjudiciales para la salud.  El filtro para ducha en casa es, por esto, un elemento imprescindible en los hogares para el cuidado de la piel, del cabello y de la salud en general. Para que puedas conocer un poco más al respecto, vamos a contarte a continuación acerca de los componentes de los filtros de agua y cómo funcionan. Filtros de agua de ducha: la ciencia al servicio de la salud  Siguiendo lo mencionado con anterioridad, las cuestiones de salud han adquirido un plano cada vez más prioritario en la vida de las personas. Esto lleva a que exista un interés creciente por conocer qué es lo que contiene el agua que se utiliza y cuáles son las consecuencias de sus componentes y la exposición a ellos; esto teniendo en cuenta que es justamente el agua el líquido que más se utiliza para distintas actividades diarias, como la ducha, cocinar, lavar, entre otras. Para ofrecer una respuesta a esta situación, aparecen los filtros de agua de ducha como un avance tecnológico orientado a la protección de la salud y la promoción del bienestar.  Así, lo que ha hecho la ciencia es crear dispositivos – y mejorarlos con el tiempo – que sean capaces de filtrar las partículas sólidas y los químicos que circulan en el agua y que tienen efectos negativos en la salud, pudiendo en muchos casos representar un riesgo. Hoy en día, los filtros de mayor calidad incorporan diferentes fases de filtrado que están orientadas a retener todos los contaminantes que el agua puede tener, de acuerdo a las características de cada uno. Todo ello, en distintos tipos de filtros para agua que son simples de instalar y que sencillamente se añaden al tubo de la ducha filtrando el agua que llega de la red doméstica, antes de que esta entre en contacto con la piel de la persona en la ducha.  Sistemas de funcionamiento de los filtros para agua  Las condiciones del agua son diferentes de acuerdo a los distintos territorios y al tratamiento que las plantas realicen en cada país. Por eso, existen distintos tipos de filtros para agua que buscan dar una respuesta efectiva a las necesidades de cada caso, a fin de eliminar la totalidad de las partículas contaminantes y productos químicos.  Los filtros de agua de ducha, hoy en día pueden funcionar a través de distintos componentes y sistemas. Los más utilizados son: El intercambio iónico  Lo que se conoce como intercambio iónico es un proceso que consiste en el empleo de resinas iónicas utilizadas en forma de granos. Es un tipo de filtrado que muchas veces se usa para descalcificar el agua, pero también para eliminar los nitratos o reducir la salinidad. Además, muchas veces este sistema es integrado con otros para poder lograr un resultado mucho más completo y efectivo.  La luz ultravioleta  En segundo lugar, encontramos el filtrado por luz ultravioleta. Se trata de un proceso que usa pulsos de luz que atacan a las bacterias presentes en el agua. Si bien es un sistema que tiene aportes positivos, también es importante mencionar que no es adecuado para atrapar partículas sólidas. Por eso, lo que suele hacerse es combinar este con otros sistemas, a fin de que el resultado obtenido en la calidad del agua sea el mejor. El carbón activado  Como uno de los sistemas más populares, el carbón activado consiste en un proceso de filtración a partir de granos de carbón que cuentan con propiedades de absorción aumentadas. De esa forma, todas aquellas partículas que no deben llegar a la piel son adheridas a estos bloques o granos de carbón por contacto, lo que hace que las absorban y no puedan seguir su rumbo. Además de esto, es importante destacar que es un tipo de filtración que también deja el agua libre de los olores que son comunes como consecuencia de los tratamientos químicos.  La ósmosis inversa Cuando hablamos de filtración por ósmosis, estamos haciendo referencia a la implementación de membranas con microporos que impiden el paso de los sólidos disueltos en el agua impura. El funcionamiento es muy similar a lo que haría un colador en la cocina. Así, se obtiene un líquido limpio que pasa a un nuevo depósito, mientras que las impurezas son retenidas y eliminadas por el desagüe.  Los filtros cerámicos  Finalmente, queremos hacer referencia a los filtros cerámicos. En estos, el chorro de agua pasa por un conducto que está recubierto con metales cerámicos de naturaleza porosa. Estos actúan eliminando las partículas y microorganismos en suspensión sin que sea necesario acudir a químicos. Si bien es cierto que no son tan efectivos como otros procedimientos, se trata de un proceso de filtrado que tiende a ser duradero y que puede lograr un agua más limpia para disfrutar de duchas más saludables.  ¿Qué componentes tiene un filtro de agua? Para funcionar adecuadamente, un filtro de agua necesita de distintas capas que sean capaces de absorber y retener impurezas y químicos que suelen estar en el líquido que llega mediante la red. Teniendo esto en cuenta en Sanaté ofrecemos filtros de agua para ducha muy efectivos debido a que cuentan con múltiples fases de filtración. De ese modo, el agua final que llega al usuario está completamente limpia y se asemeja mucho más a la que podemos encontrar en nacimientos de la naturaleza. Los componentes de los filtros de agua de Sanaté, son los siguientes: - Filtro de arena: el cual bloquea la entrada de sedimentos grandes en el cabezal de ducha de filtración.  - Malla ultrafina de acero inoxidable: captura sedimentos medianos.  - Algodón PP microporoso: captura sedimentos pequeños.  - Sulfito de calcio: reduce la concentración de cloro. - Redox media: reduce incrustaciones y cloro. - Carbón activado: reduce la cantidad de cloro, THM y otras impurezas.  - Algodón PP microporoso: evita que las sustancias de filtración o los sedimentos capturados salgan de la depuradora de agua.  - Malla de acero inoxidable ultrafina: mantiene el filtro de algodón microporoso en su lugar. - Vitamin C: remueve clorina del agua.  ¿Cómo elegir el filtro más adecuado? Cada filtro de agua es un mundo diferente. Elegir el adecuado es indispensable no sólo para garantizar la mejor calidad del agua, sino también para tener un filtro que sea capaz de adaptarse a la demanda de cada vivienda y a las particularidades del agua de la región. Por eso, algunas de las claves a considerar al momento de elegir el filtro de agua más adecuado para tu casa son: La cantidad de fases de filtración Los filtros de agua para la ducha ofrecen distintas fases de filtración. Cada una de ellas está destinada a retener un tipo de contaminante en particular. De esa manera, podemos decir que mientras más fases de filtrado tenga un dispositivo, mejor será el resultado y más limpia será el agua que se tendrá en la ducha.  La capacidad y demanda de la ducha No es el mismo filtro el que va a necesitar una vivienda en la que habita una sola persona que una en la que habitan cuatro o una familia más numerosa. Esto se debe a que la demanda en el uso de la ducha será diferente en cada caso, acelerándose o ralentizando el desgaste del filtro como consecuencia del uso.  Somos Sanaté, una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en el que el agua llega a los hogares panameños. Nuestros filtros cuentan con poderosas capas de purificación para que el agua que llega a tu ducha sea más saludable y no signifique un riesgo para tu salud y la de tu familia. ¡Contáctanos! y adquiere el filtro que hará más placenteras tus duchas diarias y las de tus seres queridos.  
¿Por qué es Importante Utilizar Filtro para Ducha en Casa o Apartamento?

¿Por qué es Importante Utilizar Filtro para Ducha en Casa o Apartamento?

en mar 07 2023
Cada día que pasa es más común encontrar un filtro para ducha en las viviendas. Estos se han convertido en herramientas imprescindibles para garantizar la buena calidad del agua y evitar los problemas de salud asociados a contaminantes o químicos propios de las plantas de tratamiento. No obstante, todavía puede haber muchas dudas respecto de si es realmente importante su incorporación y qué beneficios puede llegar a implicar. Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de las principales razones para tener un filtro para ducha en casa y por qué deberías incorporarlo también.  Motivos para tener un filtro para ducha  Ciertamente, podemos decir que la razón fundamental para tener un filtro para ducha en la casa tiene que ver con poder acceder a agua más limpia a la hora de bañarse. Sin embargo, es necesario conocer por qué esto es importante y qué beneficios extra aporta este tipo de dispositivos. Aquí lo respondemos.  La mayor parte del agua de red posee químicos Pese a que es de público conocimiento lo saludable que el consumo de agua es para las personas, lo cierto es que el agua que llega a la mayor parte de las viviendas en las distintas ciudades del mundo, en los grifos tanto de la cocina como del baño y la ducha, está repleta de productos químicos. Uno de los más destacados es el cloro, para el que existen distintos estudios que dan cuenta de sus consecuencias sobre la piel y la salud de las personas. Además de esto, el agua que llega a las viviendas puede contener hongos y bacterias que son perjudiciales para la piel si se tiene contacto con ellos, especialmente cuando es un contacto frecuente como es el caso de la ducha. En ambos casos, el filtro para ducha se encarga de retener y evitar que estos químicos y bacterias lleguen a las personas, logrando que el agua que estas utilicen sea más saludable y purificada. La piel es sensible al cloro La piel es el órgano más extenso en el cuerpo humano, encargándose de cubrir la totalidad del organismo. Por eso, su cuidado es indispensable. Si bien es verdad que el cloro es muy eficaz para matar patógenos en el agua, lo cierto es que también es absorbido por la piel, afectando su microbioma y el equilibrio necesario de las bacterias de la piel.  Algo que han demostrado los estudios es que los seres humanos somos capaces de absorber mayores cantidades de cloro a través de la ducha que incluso bebiendo agua de red. Esto tiene que ver con que las duchas suelen darse a temperaturas cálidas que favorecen la absorción de cloro, a la vez que el agua está en contacto con superficies muy extensas del cuerpo durante la ducha. Por eso, el filtro para ducha en casa es importante para evitar las reacciones alérgicas, la sensibilidad y la resequedad que el cloro puede ocasionar en la piel, así como también para prevenir que este se absorba y pase al torrente sanguíneo. El cloro además, es capaz de interactuar con otras materias presentes en el agua. Cuando esto pasa, forma subproductos que son especialmente dañinos para las personas. Entre ellos, encontramos los trihalometanos o THM, como es el caso del cloroformo.  Los químicos pueden aumentar las posibilidades de aparición de cáncer  No todos los efectos del contacto de los químicos con la piel son estéticos o notorios. El uso permanente de agua con estos componentes puede promover el desarrollo de enfermedades como el cáncer y otros problemas de salud graves. Si bien es cierto que muchos de estos están relacionados con el consumo de agua sin purificar como bebida, lo cierto es que también puede ocurrir por el contacto de estos químicos con la piel o con la inhalación de estos en el aire, como hemos visto anteriormente.  Si hablamos de los químicos presentes en el agua, muchos de ellos han sido relacionados a variados tipos de cánceres. Investigaciones orientadas a los efectos del agua clorada sobre la salud de las personas han dado cuenta de muchos problemas de toxicidad. Diversos estudios han demostrado que las comunidades que utilizan efectivamente agua clorada tienen un mayor riesgo de padecer cáncer, siendo los más frecuentes el cáncer de riñón, el cáncer de vejiga y el cáncer de recto.  Junto con esto, es importante mencionar que los THM del agua que es tratada químicamente en las plantas potabilizadoras o de limpieza de la misma, han sido asociados a muchos resultados variados de partos deficientes o problemas durante el embarazo. Aquí se han encontrado, además, problemas de bajo peso al nacer, defectos de nacimiento o abortos espontáneos.  Los químicos del agua alteran el microbioma de la piel  Cuando se emplea el término microbioma, se tiende a pensar que se trata de algo solamente relacionado con el intestino de las personas. Sin embargo, la piel también posee microbioma, el cual es una especie de manto de microorganismos que se encargan de proteger la piel de infecciones y de agresiones que puedan venir del exterior.  Al encontrarse en permanente contacto con productos químicos sanitizantes del agua, como es el caso de la ducha, tanto el cloro como el resto de ellos pueden producir grandes alteraciones en el microbioma de la piel. Esto, después impacta en que esta (la piel) pierda humectación, se reseque, esté propensa a sufrir de enrojecimientos y sarpullidos y, además, en que sea menos resistente. En efecto, se debilita la capa protectora de la piel. Además de esto, es importante mencionar que muchos de los efectos de los químicos en el microbioma de la piel pueden no ser visibles de forma inicial, sino que se pueden ir experimentando con el paso del tiempo. Esto genera que las expresiones sobre sus efectos sean tardías, llevando a que las consecuencias puedan adquirir mayor gravedad. Ten presente que cuando la piel está en contacto permanente con el cloro, también se pueden dar episodios de acné o empeorar en las personas que ya lo padecen.  El aire caliente favorece la inhalación de los químicos  Aunque hemos dicho previamente que el cloro en el agua afecta  la salud de la piel por su contacto y puede afectar también al organismo por la posibilidad de ser absorbido, este no es el único problema. Además, al hacer duchas con agua caliente, el aire y agua a temperaturas más altas promueven la apertura de los pulmones. Esto también facilita que los químicos en el agua sean inhalados. Tanto es así que hay estudios que han descubierto concentraciones de cloroformo más altas en los pulmones de personas que realizan duchas de agua caliente sin dispositivos de filtración. Pero el riesgo no es solamente para la persona que está llevando a cabo esa ducha. Además, el agua caliente libera sustancias químicas que se pueden distribuir fácilmente a lo largo del hogar, a la vez que son difíciles de disipar en espacios como el baño.  Por eso, las personas pueden estar en contacto con ellos tanto durante la ducha como después, exponiendo a todos los miembros de la familia. Así, los productos químicos en la ducha pueden evaporarse con el agua caliente y liberarse en el aire en cantidades más altas aún que en el agua en sí misma. Estudios de EPA (Agencia de Protección Ambiental) han encontrado importantes niveles de THM y otros subproductos del cloro en el aire. El agua con químicos aumenta las posibilidades de desarrollar asma Por último, los vapores del cloro como consecuencia de las duchas calientes han sido asociados por especialistas con un riesgo aumentado de desarrollar asma o de sufrir episodios de esta en los casos en los que la enfermedad ya existe. Se trata de vapores a través de los cuales los químicos ingresan de forma directa a las vías respiratorias, generando distintas repercusiones de acuerdo al caso.  Además del asma, es importante mencionar que el agua clorada contiene radicales libres. Según investigaciones, estos han sido directamente relacionados con un empeoramiento en el funcionamiento del hígado, incluyendo cambios pre-arterioscleróticos en las arterias y también un debilitamiento y mal funcionamiento del sistema inmunitario en general, con las repercusiones que esto representa en la capacidad del cuerpo de protegerse de infecciones y enfermedades.  Conclusión  Como puedes darte cuenta, son muchos los motivos por los cuales es importante implementar filtros de ducha en tu hogar. Esto te brindará la tranquilidad de que tú y tu familia estarán protegidos contra los químicos tóxicos que el agua que viene de las tuberías contiene. ¡Es sin duda una inversión que beneficiará a quienes más amas! En Sanaté contamos con filtros de excelente calidad que están fabricados con los medios de filtración más avanzados, reduciendo sustancialmente los sedimentos, químicos tóxicos y minerales duros en el agua que afectan la piel, las uñas, el cabello y hasta el sistema respiratorio. Son filtros con 14 capas de filtración que permiten disfrutar de un agua en su estado más natural. ¡Contáctanos! y entérate de todo sobre nuestros productos y sus beneficios para tu hogar.
¿Qué Químicos Contiene el Agua Potable en Panamá y cómo Filtrarlos?

¿Qué Químicos Contiene el Agua Potable en Panamá y cómo Filtrarlos?

en mar 07 2023
Los seres humanos estamos acostumbrados a que, tanto para beber como para lavarnos las manos o para darnos una ducha, solamente es necesario abrir el grifo y el agua saldrá ya lista para su uso. No obstante, para que esto pase y para que el agua que por allí sale no implique consecuencias negativas para la salud, es necesario llevar a cabo un proceso de potabilización y limpieza del agua. Es este proceso el que despierta dudas respecto de los químicos que están presentes en el agua potable y sus consecuencias sobre la salud. Los químicos de agua potable son algo extendido a nivel mundial debido a que cumplen el rol de hacer que el agua al que se accede a través de los distintos sistemas de obtención sea potabilizable y pueda ser apta para el consumo humano sin consecuencias negativas. No obstante, lo cierto es que el exceso en estos químicos sí puede generar malestar y tener diversos impactos en el cuerpo humano.  Por eso, a continuación vamos a contarte acerca de cuáles son los químicos del agua en Panamá y en el mundo en general, sus consecuencias y cómo prevenirlas para mantener tu bienestar y el de toda tu familia, en especial el de los niños y las personas mayores, puesto que este sector de la población es el más afectado por usar agua con químicos dañinos.   ¿Cómo es la potabilización del agua que llega a las viviendas? Al igual que sucede en el punto mencionado con anterioridad, la forma en que se aborde el proceso de limpieza y desinfección con químicos del agua potable es algo que va a depender de cada país en particular. Aunque los químicos del agua en Panamá y en otros países tienden a ser similares, es posible que se den ciertas modificaciones en el proceso para generar el recurso. No obstante, en líneas generales, el agua se potabiliza de la siguiente manera. Sedimentación  A través de un proceso de coagulación y floculación, lo que se hace es forzar la sedimentación en los casos en que esta no se esté realizando. Por lo general, se añaden sustancias como los polielectrolitos o el sulfato de alúmina, que permiten que las partículas con la misma carga eléctrica se desestabilicen, provocando que coagulen y que formen flóculos capaces de sedimentar. Decantación El siguiente paso suele ser la decantación. Lo que este hace es separar las partículas en suspensión que el agua transporta a través de la gravedad. De ese modo, se logra un flujo de agua que tenga la menor turbulencia posible. Al estabilizar el agua de esa manera, el resultado es que las partículas más densas decantan y acaban sedimentando en el fondo. En el caso de las partículas con una menor densidad, estas no sedimentan sino que flotan, por lo que son eliminadas de la superficie.  Filtración  Una vez que se han llevado a cabo los pasos mencionados con anterioridad, se procede con la filtración. Se pasa el agua por medios porosos, lo que permite que las partículas sólidas en suspensión puedan quedar retenidas. Es algo que se hace para eliminar todas las partículas sólidas, aunque es cierto que no es capaz de eliminar elementos disueltos, como pueden ser los químicos.  Desinfección  El paso de la desinfección es indispensable y se trata de eliminar los organismos patógenos. Es lo que permite eliminar los microorganismos presentes en el agua que pueden generar muchas enfermedades en los seres humanos. En lo que respecta a la forma en que se realiza, existen distintos métodos físicos y químicos que se pueden emplear, aunque la cloración es el más extendido y que se aplica en muchos países a lo largo del mundo entero.  Químicos de agua potable: ¿es dañino el cloro? De acuerdo a lo que hemos visto previamente, sabemos que el cloro es uno de los componentes químicos más comunes en los procesos de limpieza y desinfección del agua potable. Esto suele generar muchas dudas respecto a las consecuencias que puede tener en la salud de las personas el contacto permanente con esta sustancia. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha establecido un valor de referencia que es de 5 mg/L, que indica que, a esa concentración o un valor menor, no se observan demasiados efectos adversos en seres humanos ni en animales. No obstante, sí hay un problema con el uso de cloro en la potabilización, que tiene que ver con la formación de subproductos como son los trihalometanos los cuales se consideran cancerígenos. Estos se forman en el agua de consumo como consecuencia de la cloración de la materia orgánica que está presente en los sistemas de abastecimiento de agua bruta.  Cabe destacar en este punto la Resolución AN No. 1480 de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos que, en su artículo 4.4 explica que: “El agua potable para uso y consumo humano transportada y distribuida por este medio, al ser entregada al consumidor debe contener una concentración de cloro residual total mínima de 0.8 mg/l y máxima de 1.5 mg/l. Para ello, el responsable de la cisterna verificará en el sitio de entrega el cloro residual correspondiente a cada viaje completo antes de iniciar dicha entrega. En caso de no cumplir con el valor mínimo, el responsable de la cisterna debe agregar el volumen de cloro activo necesario, media hora antes de distribuir el agua, con el fin de cumplir con lo indicado en esta disposición”.    Además, el artículo 5.1 añade: “La determinación de cloro residual total en el agua debe efectuarse con equipos de campo por métodos colorimétricos o de comparación visual que utilicen como indicador N,N-dietil-p-difenildiamina (DPD ferrosa) u ortotolidina”.    Por eso, para evitar las consecuencias negativas que el cloro puede tener en la salud y el bienestar de las personas, es importante acudir a los métodos de filtrado que están hoy disponibles. Estos son de utilidad para eliminar el cloro en la ducha posteriormente a la apertura del grifo, sin eliminarlo de la red de agua pero evitando que llegue a tener contacto con la piel de las personas.  ¿Qué otros químicos hay en el agua en Panamá? De acuerdo al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, existen diversos químicos y componentes, además del cloro, que se incorporan al agua para su tratamiento potabilizador y para hacer que esta sea apta para el consumo y el uso humano en las viviendas.   Algunos de los componentes que se han encontrado en estudios en el agua potable en Panamá, dentro de los límites permitidos, son los siguientes: alcalinidad, aluminio, antimonio, arsénico, bario, cadmio, cianuro, cloro residual, cloruro, cobre, cromo, fluoruro, hierro, manganeso, mercurio, molibdeno, níquel, nitrato, nitrito, plata, plomo, selenio, sodio, sulfato y zinc.  En relación con estos químicos y dentro de los requisitos que debe cumplir cada cisterna de agua potable, el 5.2.4 indica la necesidad de contar con una copia del informe de laboratorio que acredite los resultados de los análisis realizados para Benceno, Etilbenceno, Tolueno y Xilenos. Ello, junto con el reporte de los resultados de las determinaciones de cloro residual libre por zona de distribución.  El flúor en el agua  En el caso del flúor, es otro de los componentes más frecuentes en el agua potable en Panamá y tiene distintas consecuencias negativas para la salud. Se trata de un elemento químico de número atómico 9 y perteneciente al grupo de los halógenos. Por eso, es un gas. Se encuentra en la naturaleza como fluoruro y se añade al agua hasta alcanzar una concentración de 0,7 ppm (partes por millón), que es la concentración que se recomienda para prevenir las caries.  A pesar de ese uso, el flúor tiene distintas consecuencias negativas en su exposición a través del uso cotidiano de la ducha. Uno de los más reconocidos es su efecto sobre los huesos, siendo la principal causa en la incidencia de fluorosis esquelético endémica y aumentando el riesgo de sufrir fracturas óseas. Además, trae consigo distintos problemas en las articulaciones, a la vez que puede ocasionar presión arterial alta, problemas cardiovasculares y problemas neurológicos.  Por otra parte, diversos estudios dan cuenta de efectos del flúor en el agua en la piel y en el cabello. Según información de la Academia Internacional de Toxicología y Medicina Oral, la difusión del flúor en la piel comienza en el primer minuto de contacto con la superficie de la epidermis, llegando pocos minutos después a la capa basal. La epidermis se destruye y las lesiones aparecen en la dermis papilar, con daños posteriores en la dermis reticular superior.  Además de las reacciones alérgicas en la piel, se destacan los efectos sobre el cabello. Investigaciones dan cuenta de que el contacto a través de la ducha puede aumentar la caída del cabello, como así también su opacidad y su sequedad.  Conclusión  Por todo lo anterior, si estás buscando incorporar buenos filtros de agua para la ducha en tu vivienda, Sanaté está aquí para ayudarte. Somos una empresa experta en el desarrollo de filtros para ducha que tienen como objetivo filtrar el agua mediante un proceso minucioso para que en cada baño, puedas refrescarte con agua limpia y saludable que no afecte tu estado de salud o el de tu familia.  Contamos con productos de excelente calidad que te brindan un funcionamiento óptimo por un tiempo prolongado para que no tengas que hacer recambio de tu filtro de maneras muy constantes. ¡Contáctanos! e implementa en tu hogar un filtro de ducha que atiende todas tus necesidades.
¿Qué Estudios Existen que Detallan los Efectos del Cloro en el Cuerpo Humano?

¿Qué Estudios Existen que Detallan los Efectos del Cloro en el Cuerpo Humano?

en mar 07 2023
El cloro es un gas inestable que reacciona velozmente al contacto con otras sustancias, formando subproductos químicos que pueden ser tóxicos e irritantes. No obstante, su utilización ha sido fuertemente extendida a lo largo del tiempo como un desinfectante y producto de limpieza, incluso en las redes de agua locales y nacionales. Por eso, en esta ocasión hablaremos del cloro en el cuerpo humano y los distintos estudios que se han ido realizando con el objetivo de determinar los riesgos que este puede representar para las personas.  Estudios sobre el cloro en el cuerpo humano y las consecuencias de la exposición a este A lo largo del tiempo, se han llevado a cabo distintos estudios del cloro en el cuerpo humano, debido a su uso extendido como producto de limpieza y desinfección para las redes de agua en las ciudades. A continuación, citaremos algunos de ellos y los efectos que se han ido encontrando de la exposición frecuente a este producto, tanto en la ingesta como en otros usos tales como la ducha o las piscinas.  Problemas asociados al embarazo y los nacimientos El primer estudio que queremos citar fue realizado por Chun-Yuh Yang y relaciona la cloración del agua potable con resultados adversos en el parto en Taiwán, considerando que la cloración es la principal estrategia de desinfección del agua en ese territorio. Así, se ha planteado la hipótesis de que el uso de agua clorada conduce a diversos resultados adversos en el parto, entre los que se incluye el parto prematuro y el bajo peso del niño al nacer.  El mismo especialista ha analizado, además el uso de agua clorada y su relación con los partos adversos, tomando tanto municipios con tratamiento clorado del agua como otros libres de cloro. Si bien el estudio no ha podido demostrar una relación del cloro con el bajo peso de los niños al nacer, sí se ha relacionado con el riesgo de parto prematuro.  Por otra parte, se han llevado a cabo estudios vinculando el registro de obras hidráulicas de Noruega con datos de 1994 sobre la práctica de cloración y el Registro médico de Nacimientos de 1993 y 1995. Calculando la proporción de población expuesta a la cloración, este estudio ha dado cuenta de que el 1,8% de los nacimientos han tenido defectos; de ello se ha extraído un riesgo de 1,14% para malformaciones, 1,26% para defectos del tubo neural y 1,99% para defectos del tracto urinario.  Cáncer de vejiga  Por otra parte, es necesario hacer referencia a los estudios del cloro en el cuerpo humano y su relación con el cáncer de vejiga. El estudio al que hacemos referencia tomó fundamentalmente a los consumidores de agua potable clorada. Lo que se hizo fue obtener las historias residenciales mediante entrevistas de 614 fallecidos por cáncer de vejiga y 1074 fallecidos por otras causas.  Los datos incluyen a comunidades cuya agua superficial ha sido desinfectada con cloro y una combinación de este y amoníaco desde 1938.  En este sentido, la tasa de mortalidad por cáncer de vejiga entre las personas residentes en comunidades abastecidas con agua potable desinfectada con cloro, en relación a las personas con acceso a agua potable desinfectada con cloramina, fue de 1,6% usando todos los controles. Cuando el grupo fue restringido a personas que murieron de linfoma, la probabilidad de mortalidad subió a 2,7%.  Junto con este estudio, WD Rey y LD Marret también analizaron los controles de cáncer de vejiga y los subproductos de la cloración en agua tratada. Para ello, se basaron en la población de Ontario, Canadá. Los resultados obtenidos dan cuenta de que las personas expuestas a un nivel estimado de THM > o = 50 microgramos/litro durante 35 años o más tenían un riesgo 1,63% veces mayor que los expuestos durante menos de 10 años. Así, se demostró que el riesgo de cáncer de vejiga no solo aumenta con la duración sino también con la concentración de la exposición a subproductos de cloración.  Reproducción masculina  A lo largo del tiempo, ha ido creciendo el interés epidemiológico acerca del rol de los subproductos del cloro en los resultados reproductivos adversos de las masculinidades. Lo que se ha analizado en estos estudios es si los DBP (subproductos de la desinfección del agua potable) pueden alterar los parámetros reproductivos masculinos, incluyendo la histología epididimaria y testicular, como así también el número y la motilidad de los espermatozoides. Las alteraciones en la motilidad de los espermatozoides parecían, en estos estudios, predecir una toxicidad más generalizada en el sistema reproductor masculino. Observando los resultados, se ha visto que una exposición de 22 a 39 mg/kg de BDCM, así como 55 y 188 mg/kg de CH no han producido toxicidad sistémica. No obstante, la exposición a 39 mg/kg de BDCM redujo considerablemente la velocidad media en línea recta, la trayectoria y también la velocidad curvilínea de los espermatozoides recuperados, con un promedio de velocidad modal más bajo.  Sostiene el estudio que: “La exposición a 188 mg/kg de CH disminuyó significativamente tanto el porcentaje de espermatozoides móviles como los progresivamente móviles. Esta exposición a CH desplazó la distribución de velocidad en línea recta a un rango de velocidad modal más bajo. Estos son los primeros datos de toxicidad reproductiva de la exposición a BDCM y CH. Los efectos observados sobre el movimiento de los espermatozoides ocurrieron en ausencia de carcinogénesis”.  Riesgo de asma y problemas en las vías respiratorias Otra de las problemáticas que se ha estudiado en relación con la cloración del agua tiene que ver con su relación con el riesgo de asma en la infancia. Así, un estudio de Alfredo Bernardo, Silvia Carbonelle, Clara de Burbure, Olivier Michel y Marc Nickmilder exploró las relaciones entre el asma infantil, la atopia y la asistencia acumulada a la piscina (CPA), tomando como casos a 341 niños de entre 10 y 13 años.  Lo que se observó en este caso fue un riesgo elevado de eNO que aumentó con CPA. Sin embargo, la probabilidad de desarrollar asma aumentó con CPA solamente en los niños con IgE sérica. Efectos, en todos los casos, relacionados con la dosis de cloro y la asistencia a la piscina antes de los 6 y 7 años de edad. Se demostró entonces, que el uso de piscinas cubiertas con cloro en niños pequeños interactúa con el estado atópico, promoviendo el desarrollo del asma infantil. De la mano de lo anterior, otros estudios se han concentrado en la salud de los nadadores profesionales en piscinas con cloro. Estudiando sus enfermedades, se ha visto una fuerte prevalencia de rinitis, atopia, asma e hiperreactividad de las vías respiratorias, incluyendo la inducción a síntomas respiratorios inferiores y superiores. Estas problemáticas se observaron tanto en niños que acuden a piscinas como en nadadores de alto nivel y en socorristas que también mantienen un contacto permanente con el agua clorada.  Enfermedades alérgicas Se ha analizado desde hace tiempo que las poblaciones que están en contacto regular con productos de cloración muestran un riesgo aumentado de sufrir enfermedades alérgicas y trastornos respiratorios frecuentes que se asocian a la alergia. Otros estudios se han centrado en esta parte recogiendo evidencia experimental que sugiere que los productos de cloración promueven la sensibilización alérgica, comprometiendo la permeabilidad o la función inmunorreguladora de las barreras epiteliales.  Los hallazgos que se han tenido en este sentido condujeron la hipótesis de que el cloro aumenta las enfermedades alérgicas. En este sentido, se afirma que la prevalencia de dichas enfermedades puede vincularse menos a la exposición a los agentes microbianos y más a la exposición desmedida a productos de la cloración, que es el método más implementado en la actualidad para alcanzar la higiene del agua.  Junto con las enfermedades alérgicas, se ha visto también un incremento en el riesgo de irritación y malestar en los ojos en los casos de personas que se exponen con frecuencia a aguas cloradas. Los estudios en este sentido han vinculado la irritación y el cansancio ocular con el uso de piscinas cloradas. No obstante, se desprende de allí también la afectación en este sentido que puede tener el uso frecuente de agua clorada en la vida diaria, incluyendo el agua de ducha.  Conclusión Teniendo en cuenta los estudios del cloro en el cuerpo humano mencionados con anterioridad, una de las mejores formas de prevenir los riesgos de la exposición al cloro en la red doméstica, es con la utilización de filtros. Los filtros para ducha pueden neutralizar el impacto del cloro en el cuerpo humano, favoreciendo la salud y el bienestar de los habitantes de las viviendas.  Por esto, si tú estás buscando un filtro de calidad para implementar en tu ducha y de esta manera mitigar todas las afectaciones que tiene el cloro y otros agentes contaminantes del agua para el cuerpo humano, en Sanaté tenemos la mejor opción para ti. Contamos con filtros para ducha pensados para tu bienestar y el de tu familia durante cada ducha. ¡Contáctanos! y adquiere filtros profesionales que sí te garantizan un agua más saludable y limpia.  
Filtrando el Cloro de tu Casa en Panamá, ¿Por dónde Comienzo?

Filtrando el Cloro de tu Casa en Panamá, ¿Por dónde Comienzo?

en mar 07 2023
Con frecuencia, cuando se habla del cloro, se lo tiende a relacionar solamente como ese producto que se coloca en las piscinas para mantenerlas limpias. No obstante, este es un producto que tiene un rol mucho más extendido a nivel social, encontrándose presente en el agua de abastecimiento público que llega a los hogares de las personas. Por eso, a continuación, vamos a contarte lo que debes saber sobre este producto químico y los resultados que puedes obtener filtrando el cloro para un mayor bienestar y cuidado de tu salud y la de tu familia.  El cloro y su rol en el agua  Lo primero que podemos decir es que, si bien hoy en día se habla de la importancia de filtrar el cloro de tu casa - y ya veremos por qué - este es un producto que es indispensable en el tratamiento de las aguas domésticas. Ello se debe a que, sin él no sería posible tener agua potable en la actualidad.  El cloro es un oxidante de gran potencia que tiene una de las mayores acciones desinfectantes en la actualidad para su aplicación en el agua. Es un compuesto químico que, además de esa capacidad, resulta económico si se compara con otras alternativas similares para tratamiento de agua.  Su principal objetivo y el que rige completamente su utilización tiene que ver con eliminar los microorganismos presentes en el agua, volviéndola apta para el consumo y para diferentes usos que le damos los seres humanos, así como los animales; por ejemplo, para lavar, regar las plantas, bañar las mascotas, entre otros.   El uso del cloro no es algo reciente,contrario a esto, lleva mucho tiempo implementándose. Pasteur, en 1880 ya informaba acerca de los organismos que podían transmitir enfermedades a través del agua. Posteriormente, hacia el siglo XX, se llegó a la conclusión de que la turbiedad del agua no era algo que debía generar preocupación solamente en términos estéticos, sino que podía tener grandes consecuencias negativas en las personas. Así se llegó al cloro como alternativa para reducir los brotes epidémicos que se dieron en aquella época. Además, su uso como desinfectante para el agua potable inició oficialmente en 1908 en New Jersey.  El cloro de tu casa también es importante Basándose en los aspectos mencionados con anterioridad y en las distintas investigaciones que se fueron llevando a cabo con el paso del tiempo, el cloro se convirtió en un componente de uso estricto para la potabilización del agua que llega a las viviendas en distintas partes del mundo. Por eso, lo que puede decirse es que aunque no se añada personalmente como en el caso de la piscina, el agua que llega a las viviendas siempre deberá contener cloro, sin excepción alguna. Por eso, un error que se está observando con frecuencia y que genera preocupación tiene que ver con la instalación por parte de los propios usuarios, de sistemas que evitan la llegada de cloro a la vivienda. Esto es un error debido a que el cloro es el único capaz de eliminar completamente los microorganismos perjudiciales que puede haber en el agua.  En este sentido, ahora que se comienza a hacer referencia cada vez más a los riesgos del cloro en la salud de las personas, no se trata de evitar por completo que el agua de red de la vivienda tenga cloro, sino de incorporar dispositivos que trabajen filtrando el cloro justo antes de que este entre en contacto con la piel. De esa manera, se puede mantener un agua limpia y saludable, adecuada para el uso y el consumo humano, pero filtrada en el momento exacto en que eso es necesario.  Filtrando el cloro de tu casa: ¿por qué es importante? Ya hemos visto con anterioridad que el cloro es un excelente químico para eliminar los microorganismos y agentes patógenos en general que circulan por el agua. No obstante, aunque es indispensable para obtener efectivamente agua potable, lo cierto es que no presenta beneficios para la salud y el bienestar de las personas cuando entran en contacto con él de manera constante.  Teniendo en cuenta que el cloro es un fuerte oxidante que es capaz de oxidar microorganismos y eliminarlos, hay que tener muy presente que los seres humanos podrían definirse como macroorganismos. Por eso, si bien es cierto que las porciones admitidas de cloro no pueden provocar daños tan grandes, la exposición constante puede acabar llevando a problemas en la piel, en el cabello, en las uñas, en los ojos y también en las vías respiratorias cuando se vaporiza.  Por eso, si bien es cierto que la mejor opción siempre va a ser que haya cloro en el agua que llega a la vivienda, los sistemas que trabajan filtrando el cloro de tu casa son igualmente imprescindibles. Son los que van a mantener el agua limpia y potable, pero al mismo tiempo evitarán que el cloro entre en contacto con la piel o con las vías respiratorias, para así alejar a las personas de las afectaciones en salud que el contacto con este químico implican. De ese modo, se sigue manteniendo la calidad de agua que se necesita en la red doméstica, al tiempo que se evitan los efectos perjudiciales que el cloro puede tener una vez que el humano entra en contacto con él por tiempo prolongado.  ¿Cómo se puede filtrar el cloro? Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y un creciente interés por parte de las empresas en ofrecer alternativas a las personas que les permitan acceder a la forma más saludable del agua, filtrar el cloro de tu casa es algo muy sencillo y que se puede hacer a bajo costo y en unos pocos pasos. De lo que se trata es de la incorporación de filtros que son específicos para ello. Los filtros para el agua que se bebe son algo que lleva mucho tiempo extendiéndose en distintos lugares del mundo. Pero el grifo de la cocina no es el único sitio en el que es posible instalar un filtro. Hay que tener en cuenta que la ducha es un espacio en el que las personas tienden a pasar mucho tiempo y usar con una frecuencia muy alta. Por eso, colocar filtros en esta zona de la casa para evitar que el cloro pueda entrar en contacto con la piel y el cabello es algo muy importante. Además, es imprescindible recordar que el agua caliente puede provocar que el cloro se vaporice y que ingrese a través de las vías respiratorias, generando importantes daños. Este último aspecto debe ser muy tenido en cuenta, puesto que las personas mayores y los niños son quienes están más propensos a verse afectados por el cloro vaporizado. En la actualidad, es posible elegir entre distintos tipos de filtros. Los más completos son los que poseen varias fases de filtración, lo que les permite retener y eliminar distintos componentes y químicos que puedan circular por el agua, desde la cal y la arena hasta el cloro y la clorina, entre otros. Filtros como los ofrecidos por Sanaté cuentan con más de 14 fases, lo que hace que sean de los más completos del mercado para lograr que el agua que llega a la piel de las personas sea lo más purificada y saludable posible para uso de todos los miembros del hogar.  Los beneficios de incorporar un filtro para ducha  En este sentido, colocar un filtro para ducha es algo que también viene creciendo en popularidad, siendo cada vez más las personas que reparan en la importancia que este dispositivo tiene para el cuidado de la salud. Es indispensable para el cuidado de la piel, que tiende a verse reseca y afectada por el contacto con el cloro, a la vez que contribuye sustancialmente al cuidado del cabello, debido a que este puede perder brillo, fuerza y suavidad como consecuencia del uso frecuente de cloro en la ducha.  Además, considerando que el cloro puede afectar a los ojos y a las vías respiratorias, colocar un filtro de ducha es una forma de mantener el mejor estado de salud posible en estos aspectos. Esto es de utilidad tanto para las personas que presentan algún tipo de sensibilidad especial en la piel o predisposición a sufrir problemas respiratorios, como también para quienes no están en ninguno de estos grupos pero desean cuidarse y mantener su piel, cabello, uñas y ojos en el mejor estado posible.  Si estás buscando incorporar buenos filtros de agua para la ducha en tu vivienda, en Sanaté estamos para ayudarte. Somos una empresa que surgió con la visión de promover una solución para los problemas generados por el mal estado en que el agua llega a los hogares y distintos establecimientos del país. Por tal razón, se generaron filtros que facilitan el acceso a un agua libre de químicos tóxicos, para poder disfrutar de esta en su estado natural, según fue contemplada por la naturaleza. Son filtros que puedes colocar por tu propia cuenta sin la necesidad de conocimientos o de herramientas especiales, asimismo, podrás cambiarlos de una forma práctica y sencilla. ¡Contáctanos! Y adquiere productos de la mejor calidad. 
¿Cómo sé que mi Ducha Necesita un Filtro?

¿Cómo sé que mi Ducha Necesita un Filtro?

en mar 07 2023
Pese a que es algo que está cada vez más extendido, todavía existen muchas dudas respecto de si el filtro para ducha es necesario o no y en qué casos puede serlo. Por eso, en esta ocasión, vamos a hablar en partícula de en qué casos puede ser necesario un filtro de ducha y cómo puedes identificar que este puede ser de utilidad para ti y tu familia. Una de las formas de saber si un filtro de ducha es o no necesario, es identificando si presentamos síntomas del contacto de los químicos del agua con la piel. Hay que tener en cuenta que, para que sea potable y pueda ser utilizada y consumida por seres humanos y por animales domésticos, el agua debe ser sometida a ciertos tratamientos. Dentro de estos, uno de los más comunes y que se utiliza en todo el mundo tiene que ver con el cloro, debido a que es el desinfectante por excelencia para lograr que el agua sea potable.  Hay que tener en cuenta que, para las personas que viven en Panamá y tienen agua potable, el uso de un filtro para ducha es indispensable. Esto se debe a que el 100% del agua potable en Panamá tiene cloro, flúor y también metales pesados.  El filtro para ducha y la prevención de problemas en la piel  Cuando la piel está en contacto permanente con el cloro como consecuencia de no tener un filtro para ducha, esta puede empezar a tener distintas reacciones. Pensemos que la piel es el órgano más grande del cuerpo pero, además, es una capa protectora que cuida al organismo de agentes externos como pueden ser las bacterias o las sustancias químicas dañinas. Esa capa protectora es la que recibe el nombre de Epidermis. Por Epidermis entendemos al escudo externo y visible de la piel, el cual presenta una gran sensibilidad a pesar de actuar como una barrera protectora.  Para que la piel pueda ejercer correctamente este rol que se le adjudica, necesita estar en buen estado y mantener una buena hidratación. Por eso, cuando entra en contacto con el cloro, este químico contiene hipoclorito de sodio, que genera reacciones químicas en la piel, a la vez que puede promover la pérdida de melanina y distintas irritaciones, resequedad e hinchazones.  Pero eso no es todo, si bien el cloro puede afectar a todas las pieles, esto puede ser peor en quienes tienen pieles atópicas, debido a que presentan una mayor sensibilidad al cloro en sí mismo, puesto que tienen una alteración en la barrera de la piel. Estas personas pueden manifestar una mayor irritación y resequedad en estos casos. Por eso, si se observa sequedad, si la piel tiende a estar irritada, si las personas de piel sensible tienen reacciones alérgicas posteriormente a la ducha, esto puede ser una señal de que la ducha necesita de un filtro que retenga el cloro y evite el contacto con la piel.  Daños en el cabello  Otra forma de diagnosticar si se necesita de un filtro para ducha es evaluando el estado en que se encuentra el cabello. Esto se debe a que el contacto habitual del cloro en el pelo puede tener muchas consecuencias negativas si no se aplican los cuidados necesarios antes y después de la exposición. Por eso, debido al daño que el cloro genera en estos casos, se puede empezar a observar que con el tiempo, se necesita cada vez más de productos protectores para esta zona del cuerpo al tomar una ducha.  Junto con esta señal, hay otras a las que es importante prestar atención también para evaluar si es necesario o no contar con un filtro de ducha. Si el pelo se empieza a volver más seco y quebradizo, esto puede estar relacionado con el contacto con agua con cloro, debido a que este tiene efectos de resequedad en el cabello. Además, para los cabellos teñidos o tinturados, estos pueden perder de forma más rápida el color que en aguas filtradas, a la vez que pueden adquirir un tono verdoso. Finalmente, el cabello tiende a volverse áspero y poroso y a perder el brillo como consecuencia del contacto frecuente con el cloro. En caso de usar una ducha nueva y empezar al tiempo a detectar este tipo de síntomas, también puede ser una señal de que se necesita un filtro de ducha. Este evita que el cloro y otros componentes nocivos para el cabello lleguen a este y puedan tener las repercusiones mencionadas con anterioridad en este blog.  Reacciones o malestar en los ojos  Si se toma como ejemplo el caso de las piscinas, es frecuente encontrar que las personas que pasan un tiempo prolongado en estas o que nadan con los ojos abiertos tengan reacciones adversas que pueden ir desde el enrojecimiento hacia el malestar, los ojos llorosos o una visión mucho más sensible de lo normal a la luz. En este sentido, hay que pensar que la exposición de la ducha es mucho más frecuente, por lo que el cloro que sale del grifo de la ducha puede tener repercusiones a largo plazo en la vista. Además, en la ducha no es posible usar gafas especiales, por lo que estarás ante una exposición directa y prolongada. Por todo esto, otra de las señales que se puede tomar y que puede indicar que se necesita un filtro para la ducha es si se empieza a manifestar malestar en los ojos o en la vista, sin que haya otra razón aparente que pueda explicarlo. En ese caso, se puede relacionar directamente con el uso de la ducha sin filtro, permitiendo pasar el cloro.  Los efectos pueden variar de acuerdo a cada caso y a la prolongación de la exposición. Pero, por lo general, pueden ir desde enrojecimiento de los ojos, mayor sensibilidad a la luz sin motivo aparente, ojos llorosos, entre otros. Problemas respiratorios  Para terminar, es importante destacar que el cloro no solamente afecta a aquellas partes del cuerpo con las que se tiene contacto directo. Cuando se vaporiza como consecuencia del uso de agua caliente, este puede ingresar al organismo a través de la inhalación por las vías respiratorias. Por eso, para las personas sanas que empiezan a manifestar cierta irritación o problemas respiratorios, puede tratarse de una señal de que es necesario incorporar un filtro para la ducha del hogar. Además, las personas con predisposición a los problemas respiratorios o con episodios asmáticos tienen un riesgo mayor en estos casos. La inhalación del vapor de cloro puede ser perjudicial para la salud y provocar un empeoramiento de su condición habitual. En estos casos se recomienda acudir a un médico que pueda evaluar la situación. Al mismo tiempo, la incorporación de un filtro de ducha puede ser la respuesta para tener la seguridad de que los vapores generados por el agua caliente, no tendrán cloro ni otros químicos que puedan ser tóxicos no sólo para las personas con predisposición a infecciones respiratorias, sino también para los niños, quienes son más sensibles a los factores externos que puedan alterar su salud.  ¿Qué hacer? Ante los escenarios mencionados con anterioridad, el filtro para la ducha aparece como una alternativa que permite resolver todos los problemas asociados al contacto de la piel o del cuerpo en general con el cloro de la red doméstica de agua potable. De lo que se trata es de un dispositivo de filtración que se coloca en el tubo de la ducha, antes del grifo, y que cuenta con sistemas de purificación modernos que permiten que, una vez que pasa por allí, el agua que sale del grifo sea libre de cloro, de clorina, de plomo, de metales pesados, de cal, arena y otros contaminantes que aparecen con frecuencia en el agua potable.  Mientras más completo sea el filtro, mayor será la pureza del agua que se utilice en la ducha. De esa forma, se mantendrá el beneficio del agua desinfectada e higienizada de las plantas potabilizadoras, pero sin los riesgos y consecuencias del cloro sobre la piel, el cabello, las uñas, los ojos y sobre las vías respiratorias.  Conclusión  Hoy en día, todas las personas pueden beneficiarse de la incorporación de un filtro para la ducha en la vivienda. Además, si se experimenta alguna de las situaciones anteriormente mencionadas, esto puede indicar que es momento de añadirlo para evitar que los problemas se extiendan y que sean más difíciles de revertir. Por eso, contar con un filtro para la ducha que sea completo y que cuente con varias capas de filtración es lo que dará la certeza y tranquilidad de estar accediendo a agua limpia y saludable todos los días. Somos Sanaté, una empresa que nació con el objetivo de brindarle a los hogares panameños la posibilidad de acceder a agua limpia y saludable en sus duchas, para prevenir las consecuencias negativas a la salud que trae la exposición al cloro y demás agentes contaminantes.    Ingresa al sitio web y entérate de todas las particularidades de nuestros filtros y cómo funcionan. Encontrarás productos líderes en el mercado con más de 14 fases de filtración que te permitirán darte baños con un agua que se acerca mucho más a su estado natural. ¡No esperes más! Y dale a tu familia un filtro para ducha que asegurará su bienestar y tranquilidad en cada baño. 
¿Qué es el flúor, por qué se agrega al agua en Panamá, cuáles son los efectos del flúor en el cuerpo, piel y pelo?

¿Qué es el flúor, por qué se agrega al agua en Panamá, cuáles son los efectos del flúor en el cuerpo, piel y pelo?

en mar 07 2023
Desde hace mucho tiempo, distintos países en el mundo han comenzado a añadir  flúor en el agua. Se trata de una sustancia química que ha demostrado gran utilidad para fortalecer la mineralización de los dientes, evitando las caries. Por eso, su adopción en las redes de agua potable en las ciudades ha ido acompañada de una búsqueda por proporcionar agua en los hogares que pueda traer beneficios para la salud de las personas. Sin embargo, también puede tener consecuencias negativas. Por eso, a continuación, vamos a contarte qué es el flúor y por qué es perjudicial.  ¿Qué es el flúor y por qué se añade al agua? Aunque la presencia del flúor en el agua es algo cada vez más común, lo cierto es que los usuarios tienden a saber poco al respecto. Por eso, para definir qué es el flúor, podemos comenzar diciendo que se trata de un elemento químico de número atómico 9 que pertenece al grupo de los halógenos, esto significa que es un gas. Posee un olor muy fuerte y desagradable a la vez que venenoso y tiende a ser algo más pesado que el aire. En la naturaleza se encuentra en la forma de fluoruro y sus compuestos se utilizan como preventivos de caries y en recubrimientos inertes.  Visto qué es el flúor, es necesario hablar del rol que este cumple en el agua. En este sentido, se conoce como fluoración del agua al proceso por el cual se añade fluoruro al suministro de agua hasta que este alcance una concentración de alrededor de 0,7 ppm (partes por millón) o de 0,7 miligramos de fluoruro por litro de agua. Esta es la concentración que se considera adecuada para prevenir las caries en las personas que utilizan esa agua todos los días, tanto para beber como para la higiene dental.  La fluoración del agua es algo que se da en distintas partes del mundo en la actualidad, como es el caso de Panamá. En el año de 1945, esta tuvo un fuerte auge en Estados Unidos, después de que Grand Rapids, en el Estado de Michigan, ajustara el contenido de fluoruro en el suministro de agua a 1,0 ppm. De esa forma, pasó a convertirse en la primera ciudad que puso en ejecución la fluoración del agua en la comunidad. Ya para 2008, más del 70% de la población del país norteamericano que poseía servicio de agua público tenía acceso a agua con flúor.  Las consecuencias del flúor en el agua  A pesar de que es algo que se ha extendido sustancialmente, lo cierto es que son cada vez más las investigaciones que buscan dar cuenta de las consecuencias negativas para las personas de la presencia de flúor en el agua. En este sentido, se han encontrado distintos problemas de salud asociados a su utilización frecuente y a su consumo. Uno de ellos tiene que ver con la salud de los huesos. Explican desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que:  “Los efectos sobre el hueso se consideran los más relevantes para la evaluación de los efectos adversos de la exposición a largo plazo de los seres humanos a fluoruro. La fluorosis esquelética es una discapacidad invalidante que afecta a millones de personas en varias regiones de África, India y China, que tiene importancia para la salud pública y el impacto socioeconómico. La ingesta de fluoruro en el agua y / o productos alimenticios es el principal factor causal en la incidencia de fluorosis esquelético endémica”.  Con esto, se ha encontrado clara evidencia tanto en China como en la India de que la fluorosis esquelética y el mayor riesgo de sufrir fracturas óseas se dan en los casos en que las personas pueden tener una ingesta de fluoruro que alcance los 14 mg al día. Sin embargo, otros estudios han situado este riesgo en solamente 6 mg al día.  Además de estos problemas de salud, se ha detectado que el flúor en el agua es capaz de ocasionar problemas cardiovasculares, presión arterial alta, disfunción tiroidea, afecciones en las articulaciones y los huesos y problemas neurológicos. Sin embargo, estos tienden a darse especialmente en los casos en los que existe un consumo de agua con flúor frecuente, a través del grifo de la cocina. El flúor y su impacto en la piel  Tomando información publicada por la Academia Internacional de Toxicología y Medicina Oral (IAOMT), pese a ser un elemento ampliamente incorporado para la limpieza del agua en las redes locales, lo cierto es que el flúor agregado puede tener efectos perniciosos para la salud y el bienestar de las personas. Hemos visto previamente algunos problemas en los huesos y otros sistemas del cuerpo ocasionados por su ingesta. Pero también es necesario hacer referencia a las consecuencias del flúor en la piel cuando esta se expone constantemente a través de la ducha, de la piscina, entre otras situaciones. En este sentido, Burgher y colaboradores han descrito que la difusión del 70% del flúor en la piel humana comienza en el primer minuto de contacto con la superficie epidérmica, tardando solamente unos dos minutos en llegar a la capa basal. Posteriormente a esto, la epidermis se destruye y las lesiones aparecen en la parte correspondiente a la dermis papilar, apareciendo más tarde los daños en la dermis reticular superior.   Se han descrito dos situaciones. Por un lado, la reacción al flúor como consecuencia de la acción tóxica de sus iones y, por el otro, la sensibilidad alérgica. En el primero de los casos, se ha identificado que los daños dependen de factores como la duración del contacto y la dosis, así como también de la combinación del flúor con otros componentes. En el caso de la reacción alérgica por su parte, se ha visto que estas pueden tener lugar incluso en los casos de exposiciones breves y con baja dosis, como puede ser el caso de la ducha en lugares en los que el flúor es uno de los componentes del agua de red.  Efectos del flúor en el cabello No hay ninguna investigación científica que afirme algún tipo de beneficios para el cabello con el uso de flúor. De hecho, es todo lo contrario, pues el uso de este químico en grandes cantidades o de manera constante puede aumentar la caída del cabello, su sequedad y opacidad. Además, el uso o contacto directo de este químico con el cabello también puede ocasionar puntas abiertas y volverlo quebradizo.  Aún no es conocida con exactitud qué cantidad de flúor es dañina para el cabello, pues aún faltan investigaciones que profundicen estos efectos sobre el pelo del ser humano. No obstante, es recomendable eliminar su uso en las duchas y por supuesto, en productos cosméticos a fin de evitar las consecuencias negativas que este químico puede traer para el cabello de adultos y niños.  ¿Cómo evitar las consecuencias del flúor en el cuerpo y la piel? Ahora que hemos visto qué es el flúor y los distintos efectos perjudiciales que el contacto permanente con el flúor en el agua puede tener para la salud tanto del cuerpo como de la piel, es momento de hacer referencia a cómo evitarlo. Lo cierto es que, hoy, la forma más efectiva de prevenirlo es mediante la utilización de filtros para el grifo, tanto de la ducha como del grifo de la cocina. Estos, en la actualidad han evolucionado para poder ofrecer una alternativa cada vez más completa a los distintos químicos y componentes tóxicos que pueden circular en el agua.  A través de sus distintas fases de filtración, los filtros para ducha actuales están diseñados para poder retener, absorber y eliminar los distintos químicos y componentes que circulan en el agua, desde el flúor hasta el cloro, la cal y otros elementos que tienen grandes implicaciones negativas en la salud de las personas. Por eso, mientras más completo sea el filtro que se adquiera, mayores serán las posibilidades de acceder a agua de buena calidad y que se asemeje mucho más a la forma en que esta es ofrecida por la naturaleza.  Conclusión  Si quieres garantizar la salud y el bienestar propio y de tu familia, lo mejor será incorporar un filtro de agua para la ducha. Para darte una solución efectiva a las consecuencias del contacto directo de la piel con los agentes tóxicos como el flúor o el cloro, en Sanaté hemos desarrollado filtros de excelente calidad que te brindarán todos los días un agua de la ducha completamente filtrada y saludable para tu piel y la de quienes más amas.  Trabajamos bajo la filosofía del poder del agua limpia y la relación que esta tiene con el bienestar de las personas. Por eso, nuestra empresa surgió con la visión de promover una solución para los problemas que pueden ser generados por el mal estado en el que el agua llega a los hogares. ¡Contáctanos! y adquiere hoy un filtro para ducha de excelente calidad que hará de tus baños, momentos tranquilos, frescos y sin bacterias que puedan afectar tu estado de salud. 
¿Por qué huele el agua? Detalles para evitar problemas con el cabello y la piel

¿Por qué huele el agua? Detalles para evitar problemas con el cabello y la piel

en mar 07 2023
Las empresas de suministro de agua utilizan procesos tecnológicos avanzados para que el agua llegue a los hogares, empresas y -en general- lo más pura posible, eso no significa que sus metodologías sean infalibles y la purifiquen en 100%, en otras palabras, no se puede asegurar del todo que esté libre de microorganismos que pueden afectar la salud humana, generar problemas en la piel o el cabello.  En muchas ocasiones el agua genera olor y es a causa de diferentes variables. Entre las más frecuentes están que el líquido al pasar por los suministros, tuberías e instalaciones de nivel industrial, se impregne de algunos componentes que causan aromas, además –como se mencionó- puede que lleguen microorganismos que le den una un sabor u olor particular.   También hay que entender que en las plantas de tratamiento se utilizan químicos y procesos que alteran de alguna manera su esencia y le generan olor al agua, sumado eso a todo el recorrido que hacen hasta las llaves. En esos recorridos el agua se expone a distintos materiales como óxido que la pueden alterar. A todo eso hay que sumar que cuando proviene de los tanques de agua hay otras causas que la afectan, por ejemplo, puede llevar reposada algunos días, generando que otros elementos puedan tener contacto con la misma y dejen modificaciones en el aroma. A veces se encuentran tanques que no han sido lavados y tienen moho que se empieza a concentrar.  Cuando el agua de un acueducto está reposada en algún estanque o embalse, en sus orillas o fondos nacen –normalmente- algunas plantas, hierbas o algas, por lo que no resulta atípico que le genere olores particulares, lo que conlleva a otro punto; esas hierbas pueden pasar por un proceso de descomposición dejando una fragancia nada agradable en el líquido y que las personas la sientan al momento de abrir la llave para lavar la loza, ducharse o -incluso- lavarse las manos o el rostro.  ¡Atención! Hay que aclarar que un olor no significa que el agua esté contaminada, tampoco quiere decir que no sea utilizable para cocinar, consumir, bañarse o limpiarse la cara y manos, simplemente se deben tomar las precauciones necesarias.   ¿Por qué hay que tener cuidado?  Como dice un viejo refrán: “La salud es lo primero”. Para protegerse y evitar enfermedades es mejor prevenir, ya que los hongos, bacterias o parásitos que pueden llegar a concentrarse en el agua afectan la salud humana al generar infecciones, atacar el sistema inmune, digestivo y al tener contacto con el cuerpo irritar la piel y dañar el pelo.  Incluso, dependiendo del nivel de bacterias, los daños que se producen podrían ser similares a quemaduras leves, pero que no dejan de ser dolorosas y nada positivas para el cuidado de la piel y la salud.  El agua con olor fuerte, debe tomarse como una señal de precaución, ya que de estar –efectivamente- contaminada, su consumo podría ser grave y hay riesgo de generar quebrantos de salud o enfermedades como sarna o acarosis (ácaros), llevando a rasquiña intensa, la cual es contagiosa y pone a todos los miembros del hogar en riesgo. Tener contacto o beber agua empozada o de tanque que contiene hongos genera infecciones micóticas, las cuales se van propagando a la superficie cutánea, dejando –también-- picazón, la piel seca y dañando el cuero cabelludo. De igual manera, la aparición de espinillas y granos, puede asociarse al uso de agua no apta para el cuidado de la piel.   ¿Cómo prevenir?  Lavar los tanques o pozos de los hogares y conjuntos residenciales en el tiempo estipulado por las autoridades es el primer paso para evitar que exista olor en el agua o se contaminé con diversas partículas. Esas desinfecciones removerán las capas de tierra que se van concentrando  Si el olor en el agua es muy fuerte, una de las mejores alternativas es hervirla; ese es un proceso que permite limpiar el líquido de bacterias, moho y algas, entre otros. Lo ideal es ponerla en una olla a una alta temperatura por lo menos 15 minutos, ya sea para bañarse, limpiar el cabello, cocinar o consumir.  De igual manera, los métodos de filtrado son diversos y efectivos, la esencia se trata de tener un filtro que separa los microorganismos del agua, la mayoría son sencillos de implementar. Hay que recordar que los filtros deben cambiarse cada determinado tiempo para que su porcentaje de eficiencia no disminuya.  Existen de varios materiales como carbón, cerámica, arena y tela (los más comunes); para eliminar lo que tiene que ver con el olor en el agua el más recomendado es el de carbón activado, además de contrarrestar el cloro en el agua y los sabores desagradables. El carbón activado, atrae moléculas contaminantes y químicos y por eso en un filtro de carbón quedan atrapadas, pero es un proceso más aconsejado por los expertos cuando se trata de agua que se utilizará para lavar alimentos o ingerir.  Otra alternativa son las jarras filtrantes, con una capacidad promedio de entre dos y cinco litros, en su uso es necesario cambiar el filtro cada mes y lavar el recipiente cuando esté vacío.   Filtros en las duchas  Así como hervir agua es muy eficaz purificar el agua para cocinar o ingerir, los filtros para duchas son una excelente solución para cuidar la piel y el rostro a la hora de bañarse. Por ejemplo, gracias a sus sistemas tecnológicos minimizan la cantidad de cloro en el agua, protegiendo la piel, rostro y cabello a la exposición continua y excesiva de agua que no es potable 100%, evitando generar dermatitis o se perjudique el cuerpo y -en general- la salud.  Al protegerse de distintos agentes y purificar el agua, se protege el pH de la piel haciendo que esté más saludable, dejándola más suave y nutrida, esto, aunque no se crea, influye en tener un cuero cabelludo más sano. En niños pequeños el beneficio es aún mayor, pues su piel en edades tempranas es más sensible y el contacto con ciertos productos termina convirtiéndose en problemas crónicos.  Ahí no acaba todo, los filtros para duchas además de reducir o eliminar el cloro de agua, logra que, cuando las personas se duchan con agua caliente, el vapor no tenga partículas dañinas que al inhalarlas generan daños en el sistema respiratorio, más cuando hay personas con predisposiciones médicas como bronquitis, asma o Infecciones Agudas Respiratorias (IRA).  ¿Le arden los ojos al bañarse? Siempre es mejor agendar una visita médica. Ahora, si ya tiene una condición médica detectada, entre más limpia sea el agua se disminuyen las posibilidades que los síntomas empeoren, sobre todo en el cuidado de la visión, uno de los sentidos más sensibles.  Al adquirir un filtro de ducha se protege su pelo, piel y salud, lo mejor es que no tendrá que pensar en buscar a alguien para su instalación, ya que dejarla en funcionamiento es muy fácil y no toma más de 30 segundos poner sus tres partes. Las opciones que tiene Sanaté son de alta calidad y con una alta eficiencia. Con estos productos se está en la capacidad de ¡descubrir el poder del agua en su estado natural! Tampoco debe preocuparse si los filtros son compatibles, ya que todos son estándar para todo tipo de duchas.  ¡No lo dude más! Disfrute de los más de 14 niveles de filtración que aseguran la mejor y más completa purificación de agua. No hay razón para exponer la piel, el rostro o la salud. El agua en su estado más puro es el mejor aliado.   
¿Por qué el agua necesita cloro?

¿Por qué el agua necesita cloro?

en mar 07 2023
El agua es un recurso esencial para la vida, pero –a su vez- si no está desinfectada o en estado de alta pureza puede ser portadora de enfermedades y bacterias perjudiciales para la salud humana. El cloro es un químico, comúnmente, utilizado para tratar el agua y eliminar los contaminantes y los gérmenes presentes. Sin embargo, hay preocupaciones sobre los efectos negativos del cloro en la salud humana y el medioambiente. Es necesario conocer el abecé del por qué el agua necesita cloro y por qué también es importante removerlo. Lo primero es conocer por qué el agua necesita cloro. Este producto se ha utilizado para tratar el agua durante más de 100 años. Es un desinfectante eficaz que elimina una amplia variedad de bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua. El cloro se agrega al agua en pequeñas cantidades para asegurarse de que sea seguro para beber y para otros usos, como la preparación de alimentos y la higiene personal. El químico funciona al penetrar bacterias y virus para destruirlos. Asimismo, puede erradicar otros productos que pueden estar presentes en el líquido, como los compuestos orgánicos volátiles. Además, el cloro tiene la capacidad de permanecer en el agua y continuar matando los gérmenes durante un período de tiempo, lo que garantiza que permanezca segura para su uso. Ahora, ¿por qué quitar el cloro del agua? A pesar de sus beneficios como la eliminación de contaminantes y bacterias, hay algunas preocupaciones sobre los efectos negativos del cloro en la salud y el medioambiente. Efectos en la salud Hay inquietudes sobre los efectos a largo plazo del consumo de agua clorada en la salud humana. Algunas investigaciones aseguran que existe una correlación entre el consumo de agua clorada y un mayor riesgo de cáncer de vejiga y cáncer de mama. Además, el cloro puede reaccionar con compuestos orgánicos presentes en el agua para formar subproductos de desinfección, como trihalometanos (TMH), que también están asociados con el cáncer. Además, algunas personas pueden ser sensibles al cloro y experimentar síntomas como irritación de los ojos, la piel y las vías respiratorias, así como dolores de cabeza y náuseas después de consumir agua clorada. De igual manera, se asocia con efectos negativos en el medioambiente. Los subproductos de la desinfección impactan para la vida acuática, incluidos los peces y otros organismos. Además, cuando el cloro se combina con materia orgánica en el agua, puede formar cloraminas, afectando la calidad del agua y la vida acuática. ¿Cómo quitar el cloro del agua? Hay varias formas de quitar el cloro del agua. Uno de los procesos más efectivos es por medio de la filtración. Hay varios tipos de filtros de agua que pueden eliminar el cloro y otros contaminantes, incluidos los filtros de carbón activado, los filtros de ósmosis inversa y los que se instalan en las duchas para proteger la piel, el cabello y la salud humana.  En Sanaté, queremos asesorarte para que cuide de los miembros de su hogar y le brindamos recomendaciones para hacerlo.  Métodos para quitar el cloro del agua Dejar que el agua repose: una forma sencilla de eliminar el cloro del agua es dejar que el agua repose en un recipiente abierto durante varias horas. Durante este tiempo, el cloro se evapora naturalmente del agua y se reducirá su concentración. A pesar de ello, puede que no sea el más efectivo para eliminar grandes cantidades, por lo que es más adecuado para situaciones en las que solo se necesita quitar una pequeña cantidad. Al tomar varias horas, lo recomendable es dejar el agua que repose durante la noche para asegurar que evapore el cloro. Hervir el agua: otro método para eliminar es hervirla. Al aplicar esta acción, se evapora el cloro y se reduce su concentración. Sin embargo, este método tampoco es muy práctico para grandes volúmenes de agua y solo es útil para pequeñas cantidades como cuando se necesita cocinar.  Filtro de carbón activado: es una forma que brinda resultados, estos filtros utilizan carbón activado para absorber el cloro del agua y eliminarlo. Es efectivo y práctico para uso doméstico. Vitamina C (ácido ascórbico): es un agente reductor que puede neutralizar el cloro en el agua. Agregar una pequeña cantidad de vitamina C en forma de tabletas o jugo de limón en el reduce la cantidad de cloro presente en ella. Filtros en la ducha: los cartuchos tienen la capacidad de eliminar el cloro y que las personas puedan bañarse con un agua altamente purificada, protegiendo la piel, el rostro, los ojos y su salud. Vale la pena destacar que estos filtros se instalan de manera sencilla y no hay necesidad de que un técnico lo haga. En tan solo 30 segundos se pueden instalar sus tres piezas.  Hay más motivos del por qué el agua necesita cloro y del por qué quitar el cloro del agua. Por ejemplo, puede generar un sabor y olor en el agua, lo que puede hacer que sea difícil ingerirla o cocinar,  al reaccionar con otros compuestos en el agua y crear subproductos de la desinfección, lo que lleva a otros sabores y olores desagradables. Si no se está en pequeñas cantidades, causa irritación en piel y ojos, especialmente en personas con piel sensible o enfermedades de la misma, llevando a enrojecimiento, picazón y sequedad, así como lagrimeo y enrojecimiento. Uno de los problemas más graves es generar afectaciones respiratorias, ya que con la inhalación de cloro se irritan los pulmones y se dan apariciones de tos, sibilancias y dificultad para respirar. Esto puede ser particularmente peligroso para personas con enfermedades respiratorias preexistentes como el asma. No hay duda que el cloro es necesario para garantizar la seguridad del suministro de agua potable, pero el exceso puede tener efectos negativos en la salud y el medioambiente. Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y usar métodos adecuados para eliminar el exceso de cloro del agua antes de consumirla. No dude en utilizar los diferentes tipos de métodos para eliminar el químico y asegure su salud con los filtros para duchas Sanaté.   
Metales pesados en el agua: filtros, la mejor alternativa para mantenerla limpia

Metales pesados en el agua: filtros, la mejor alternativa para mantenerla limpia

en mar 07 2023
El agua es un recurso vital para la vida humana, sin embargo, si contiene metales pesados que son altamente tóxicos y pueden afectar seriamente la calidad del agua. Estos elementos químicos tienen una densidad y toxicidad alta, y pueden encontrarse naturalmente en la tierra, el agua y el aire. Sin embargo, actividades como la minería y la industrialización, contribuyen significativamente a la presencia de metales pesados en el agua. Esto puede llegar a ser un problema de salud pública de no tratarse adecuadamente, ya que su presencia genera consecuencias para la salud humana –incluso- en pequeñas cantidades al irse acumulando en el cuerpo humano, causando daños en el sistema nervioso, cardiovascular y riñones. También pueden generar trastornos neurológicos, reproductivos y de desarrollo, así como cáncer. El mercurio es uno de los metales pesados más peligrosos y, comúnmente, encontrados en el agua. El mercurio es liberado al ambiente por las industrias, minería y quema de combustibles fósiles. Los peces son particularmente vulnerables, y aquellos que consumen pescado contaminado pueden experimentar daños cerebrales, problemas de memoria y concentración, incluso, problemas de visión. El plomo es otro metal pesado que puede hallarse en el agua e implicar graves consecuencias para la salud. El plomo usualmente es liberado al ambiente por las tuberías en los sistemas de agua antiguos, igualmente, por las industrias y la minería. La exposición al plomo puede causar daños cerebrales, problemas de desarrollo en los niños, renales, cardiovasculares y hasta mortal en grandes dosis. El arsénico puede encontrarse en el agua y es altamente tóxico. Se encuentra naturalmente en la tierra y la agricultura puede ser un expositor para que llegue al ambiente. Puede generar daño en la piel, sistema nervioso, cardiovascular y aumenta el riesgo de cáncer. Para prevenir la contaminación del agua por metales pesados, es importante tomar medidas para reducir la cantidad de metales pesados que se liberan al ambiente. Esto puede incluir prácticas más ecológicas en la industria y la minería, el uso de sistemas de agua más modernos y seguros, y la educación del público sobre los peligros de la contaminación del agua. Las empresas de acueducto y agua potable de Panamá toman las medidas para controlar este tipo de situaciones. Lo importante que debe hacer la población en general y compañías es prevenir y proteger el agua de la siguiente manera, entonces ¿cómo proteger el agua? Controlar residuos tóxicos Una de las principales fuentes de contaminación del agua por metales pesados es el vertido de residuos tóxicos. Por lo tanto, es importante controlar y regular los residuos tóxicos, ya sea en ríos, arroyos o en el suelo. Las empresas deben implementar prácticas de gestión de residuos ideales y seguras, para evitar minimizar el riesgo de metales pesados contaminar el agua. Evitar pesticidas y fertilizantes químicos Este tipo de productos contienen metales pesados que pueden filtrarse en el suelo y contaminar el agua subterránea. Para prevenir este riesgo, lo mejor es evitar los pesticidas y fertilizantes químicos, y en su lugar, utilizar prácticas de agricultura sostenible y ecológica. Es una tendencia que avanza lentamente, pero que debería motivarse más.   Promover la conservación del suelo La erosión del suelo puede liberar metales pesados en el agua. Por lo tanto, es importante promover su conservación, implementando técnicas como la siembra directa y la rotación de cultivos para reducir la erosión del mismo. Fomentar tecnologías limpias Las tecnologías limpias son aquellas que reducen o eliminan la producción de residuos tóxicos y la emisión de gases de efecto invernadero. Promover el uso de tecnologías limpias puede ayudar a reducir la cantidad de metales pesados que se liberan en el medio ambiente. Promover la educación y la conciencia Son acciones fundamentales para prevenir la contaminación del agua por metales pesados. Es importante culturizar a las personas sobre las fuentes de contaminación, los riesgos para la salud, además de prácticas seguras y sostenibles que pueden adoptar. Asimismo, es importante fomentar la conciencia en la población para que asuma un papel activo en la protección del medioambiente y en la prevención de la contaminación del agua por metales pesados. En resumen, la prevención es un desafío importante y requiere la implementación de diversas estrategias. Desde controlar el vertido de residuos tóxicos hasta promover la educación y la conciencia, todas las medidas que se adopten pueden contribuir a reducir el impacto de los metales pesados para cuidar la salud humana.  Los filtros para proteger el hogar  Para protegerse muchas personas optan por instalar un filtro de agua en su hogar. Existen varios tipos disponibles en el mercado, pero algunos son más efectivos que otros. Uno de los mejores filtros para eliminar metales pesados es el filtro de osmosis inversa. Este proceso de filtro utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas, incluyendo metales pesados, de manera efectiva.  Otra alternativa son los filtros de carbón activado, igualmente, eficaces en la eliminación de metales pesados del agua. Además de estos filtros, existen otros métodos que pueden ayudar a reducir la cantidad de metales pesados en el agua, como la destilación y la desmineralización. Sin embargo, son procedimientos pueden ser más costosos y menos prácticos que los filtros de agua. Es importante recordar que, aunque los filtros de agua pueden ser efectivos en la eliminación de metales pesados, no todos son iguales. Es destacable leer cuidadosamente las especificaciones antes de comprarlo para asegurarse de que está diseñado para eliminar los contaminantes específicos que se encuentran en el agua. En Sanaté contamos con filtros de alta calidad que pueden protegerlo de los metales pesados en la ducha, minimizando los riesgos de daños en la piel, rostro, ojos y cuero cabelludo. Además de retenerlos, ayuda a  purificar la suciedad y materiales que la mayoría de las tuberías tienen por la contaminación y óxido. Es importante tener en cuenta que los filtros de agua deben ser mantenidos regularmente para asegurar que sigan funcionando de manera efectiva, es decir, hacerles limpieza de las partes del filtro, para lo cual Sanaté tiene un sencillo proceso.  En resumen, si está buscando una forma efectiva de protegerse contra los metales pesados en el agua, los filtros de agua pueden ser la mejor solución. Sin embargo, es importante elegir el tipo adecuado de filtro y mantenerlo correctamente.  En conclusión, la contaminación del agua por metales pesados puede tener graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. Es importante tomar medidas para reducir la cantidad de metales pesados que se liberan al ambiente y proteger el suministro de agua potable para las generaciones futuras.
Respirar agua de la ducha sin filtro: ¿qué tan saludable es?

Respirar agua de la ducha sin filtro: ¿qué tan saludable es?

en mar 07 2023
Se estima que en el mundo hay 545 millones de personas (7,39% de la población mundial) con una enfermedad respiratoria crónica. Todas ellos deben tener cuidados especiales para no agravar su estado, además el llamado de la OMS es que cualquier ser humano tome los cuidados para evitar los riesgos de iniciar el padecimiento de una enfermedad de este tipo.  Por eso es importante hablar sobre este tema de que tan nocivo puede ser el aire o vapor que se respira mientras se toma una ducha. El cloro es uno de los desinfectantes más utilizados en los sistemas de tratamiento de agua pública y potable. Se usa para eliminar microorganismos que pueden afectar la salud, pero, esto, también significa que el químico se encuentra en el agua que se utiliza para limpiar alimentos, lavarse las manos y bañarse. ¿Alguna vez ha sentido sabor u olor a cloro en el agua de la ducha? Es probable que sí.  Ahora, cuando se toman duchas de agua caliente y se genera vapor, puede que esté respirando partículas de cloro, ya que se evaporan fácilmente en el agua –especialmente- en las duchas que tienen una presión fuerte  y crea grandes cantidades de vapor, incrementando más las probabilidades de respirar cloro en el aire del baño.  Lo que empeora la situación, es que por lo general, cualquier persona se baña con la puerta y ventanas cerradas, haciendo que el vapor con las partículas de cloro se encierren en pequeños espacios, teniendo como resultado que una persona inhale un mayor porcentaje de vapor nocivo.      Entonces todas aquellas personas con predisposiciones médicas o con enfermedades respiratorias agudas, pueden contrarrestar esas partículas y proteger su estado de una manera efectiva al usar filtros para las duchas, ya que el cloro que se genera al bañarse se llegaría a convertir en un catalizador para generar aún más daños en la salud.   Por otro lado, el cloro en el agua de la ducha puede reaccionar con otros compuestos o subproductos de la desinfección, estos compuestos pueden también pueden ser respirados y perjudiciales para la salud. Algunos de estos subproductos son trihalometanos (THM) y ácidos haloacéticos (HAA). Aunque el cloro es efectivo para eliminar microorganismos, la exposición a largo plazo podría tener efectos contraproducentes en el sistema respiratorio. Algunas personas pueden experimentar tos, dificultad para respirar y sibilancias después de respirar cloro en la ducha. Además, puede irritar los ojos y la piel, sobre todo a quienes tienen que tener cuidados especiales en su skin care por condiciones médicas.   ¿Cómo reducir la exposición al cloro en la ducha? Una de las soluciones más recomendadas es instalar un filtro de ducha. Estos accesorios tienen la capacidad de eliminar los subproductos de la desinfección y reducir la cantidad de cloro que se evapora en el aire. También pueden ayudar a minimizar la irritación de la piel y los ojos. Otra opción es limitar el tiempo de ducha y la temperatura del agua. Si la ducha es más corta y la temperatura del agua es más baja, se puede reducir la cantidad de cloro que se evapora en el aire. Además, se puede ventilar el baño abriendo una ventana o encendiendo un ventilador para que el aire circule y se minimice la concentración de cloro. En Sanaté tenemos diferentes soluciones que permitirán contraer el porcentaje de respiración de partículas de cloro al momento de ducharse, gracias a filtros de calidad. De esta manera, se abre la oportunidad de descubrir ¡el poder del agua en su estado natural!   El bañarse diariamente ayuda a mantener una higiene personal ideal y a relajarse a lo largo del día. Muchas veces no se piensa en los beneficios que más allá del aseo logra tener.   Evita la irritación de la piel: el agua pura o con bajos niveles de sustancias químicas como cloro y otros desinfectantes ayuda a reducir la irritación y la sequedad de la piel, ya que es necesaria para su hidratación.  Previene problemas de salud: el agua corriente al contener bacterias, virus y otros contaminantes pueden ser nocivos para la salud. Bañarse con agua pura o con filtros, ayuda a prevenir la exposición a estos contaminantes y reduce el riesgo de infecciones y enfermedades. Hidratación: la piel necesita agua para mantenerse hidratada y saludable. Cuando está deshidratada, se vuelve seca y áspera, lo que puede provocar descamación, picazón y envejecimiento prematuro. El agua ayuda a mantenerla flexible, lo que mejora su apariencia y textura. Limpieza: al lavar la cara con agua, se eliminan las impurezas, el exceso de aceite y las células muertas de la piel. Minimiza el riesgo de padecer acné, irritación y otros problemas. Circulación: es un elemento esencial para mejorar la circulación sanguínea de la piel. Esto significa que más nutrientes y oxígeno llegan a las células, lo que hace más saludable a todo el cuerpo.  Regulación de la temperatura: el agua entre más pura esté, ayuda a regular la temperatura corporal a través de la sudoración, y es necesaria para producir sudor y enfriar el cuerpo. Aumenta la protección del cabello: el agua cuando contiene concentraciones de minerales como calcio y magnesio, puede causar problemas en el cabello como la acumulación de residuos y la sequedad. Entonces, el tener agua en su estado natural previene estos problemas y mantiene el cabello suave y brillante. Protege el medioambiente: es una manera de contribuir al cuidado del planeta. Bañarse con agua pura, minimiza la cantidad de productos químicos que se liberan al medioambiente; con lo que se contribuye al cuidado de los ecosistemas y a reducir la contaminación del aire y el agua. En conclusión, el cloro en el agua de la ducha es una preocupación para muchas personas. Los filtros son herramientas poderosas y son fáciles de instalar, los productos Sanaté no toman más de 30 segundos en quedar listos y no se requiere que deba pagársele a alguien para hacer la instalación. Es importante tomar medidas para proteger la salud y reducir la exposición a productos químicos en el agua y otros ambientes donde se utiliza agua tratada. Con nuestros filtros se disminuye el cloro y otras impurezas que afectan directamente la salud, es el momento de hacer la prueba y observar mejoras en el estado de la piel y cabello desde las primeras duchas.